Cuenta regresiva para Pueblo Nativo, el primer resort de las sierras (61 habitaciones y 28 deptos)

El cartel rezaba ayer “30 días” y marca la cuenta regresiva al 15 de diciembre, fecha en que AMD Turismo & Real Estate debe entregar a GHL (el operador) la propiedad de Pueblo Nativo, el desarrollo que -sobre 100 hectáreas- está en pleno final de obra en Villa Giardino.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión que rondará los US$ 20 millones (unos $ 700 millones al tipo de cambio actual), Pueblo Nativo está en los aprontes finales para la apertura del hotel de 61 habitaciones y el primer lote de 28 condominios (departamentos de 1 y 2 dormitorios que complementan la oferta de alojamiento).

Además, Pueblo Nativo cuenta con una cancha de golf de 9 hoyos ya funcionando y un loteo de 300 parcelas de 1.000 m2, un tercio de los cuales ya están vendidas (hay viviendas ya terminadas y otras en obra).

El emprendimiento es un desarrollo de AMD Turismo & Real Estate, la empresa que dirige Jorge Chemes y que desarrolló -entre otros productos- el Howard Johnson Cañada.

Para Pueblo Nativo, AMD constituyó un fideicomiso donde invirtieron empresas y empresarios como Claudio Otta (Polo 52), Contigiani, Rossetti Deportes y Auto Munich, entre otros.

Aunque AMD hace el desarrollo integral, luego entrega la operación a un especialista, en este caso la empresa colombiana GHL que también maneja el Howard Johnson Cañada entre otras muchas propiedades en 10 países de la región.

“Este es un negocio de muchos detalles y especializaciones -explica Chemes-, los cálculos previos para el mix de productos son tan importantes como la operación del día a día; esa fórmula es la que garantiza un producto de calidad y un buen negocio para los inversores”.

De los US$ 20 millones que demandará todo Pueblo Nativo, a la fecha se lleva aplicado un 60%. Los 28 departamentos en condominio que están en terminación crecerán hasta 72 dentro del master plan que también se complementa con un espacio especial para artesanos, como parte de la integración al sistema económico y social de Villa Giardino.

“Decimos que somos el primer resort de las sierras de Córdoba porque nuestro concepto suma distintas amenidades y formatos de alojamiento”, cuenta Chemes. Además de un importante centro de convenciones para 400 asistentes (con el que buscan hacer frente a la estacionalidad del turismo cordobés), Pueblo Nativo cuenta con una imponente pileta con borde infinito hacia la cancha de golf, un spa de dos pisos (que finalizará el año próximo), 3 restaurantes y 2 bares. A estas amenidades propias, la zona suma el aeródromo de La Cumbre, el mismo Paseo de los Artesanos y actividades como trekking, pesca de truchas y parapente, entre otras.

Apuesta a las convenciones
Los 7 millones de visitantes que pasan cada año por Córdoba seguramente serán suficientes para trabajar muy bien en la temporada alta (verano, Semana Santa y fines de semana largos); para llegar a una ocupación promedio del 70%, Pueblo Nativo apunta al turismo de congresos y convenciones que no cuenta con un predio de estas características a poco más de una hora de la ciudad capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.