Cuando los gerentes quieren volver a ser “empleados rasos” (ya hay reclamos judiciales)

No se trata de querer volver el tiempo atrás, ni tampoco de un ejercicio psicológico de cambio de roles; es simplemente una cuestión de números. Hoy en día en algunos casos (y cada vez más) ser gerente "no es negocio" y por eso son varios los ejecutivos que reclaman (a la empresa, primero, y en la Justicia, después) retornar a sus posiciones originales. ¿La razón? Ser un “simple empleado” le permite estar bajo el régimen de los convenios colectivos de trabajo y con ello acceder a una serie de ventajas como cobrar horas extra y que sus salarios se actualicen periódicamente sin tener que pasar por la incómoda situación de negociar aumentos individuales.
“En la década de los 90’ fue muy común que las empresas le ofrecieran a determinados trabajadores cargos gerenciales para debilitar el poder de los gremios, ya que de esta manera quedaban fuera de los convenios colectivos de trabajo. Lo que sucede ahora es que las actualizaciones salariales desequilibraron la relación que existía entre el salario de un trabajador y el de un gerente”, nos cuenta el abogado laboralista Ignacio Ferrer.
En los últimos años son varios los casos que llegaron a la Justicia, y otros que terminaron en arreglos extrajudiciales.
- ¿Son casos difíciles de probar?, preguntamos.
- Lo que hay que demostrar son cuestiones como que el demandante no tenía personal a cargo y que no participaba de las decisiones de la empresa, responde Ferrer.
- Hablando de reclamos laborales, en Uruguay están empezando a aparecer reclamos de horas extra por el uso de telefonía móvil, ¿se contagiará Córdoba?
- No lo sé, pero hay que tener en cuenta que acá la ley laboral excluye al personal jerárquico de la posibilidad de reclamar horas extra, y justamente es ese personal el que generalmente tiene asignados teléfonos corporativos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.