Cuando los gerentes quieren volver a ser “empleados rasos” (ya hay reclamos judiciales)

No se trata de querer volver el tiempo atrás, ni tampoco de un ejercicio psicológico de cambio de roles; es simplemente una cuestión de números. Hoy en día en algunos casos (y cada vez más) ser gerente "no es negocio" y por eso son varios los ejecutivos que reclaman (a la empresa, primero, y en la Justicia, después) retornar a sus posiciones originales. ¿La razón? Ser un “simple empleado” le permite estar bajo el régimen de los convenios colectivos de trabajo y con ello acceder a una serie de ventajas como cobrar horas extra y que sus salarios se actualicen periódicamente sin tener que pasar por la incómoda situación de negociar aumentos individuales.
“En la década de los 90’ fue muy común que las empresas le ofrecieran a determinados trabajadores cargos gerenciales para debilitar el poder de los gremios, ya que de esta manera quedaban fuera de los convenios colectivos de trabajo. Lo que sucede ahora es que las actualizaciones salariales desequilibraron la relación que existía entre el salario de un trabajador y el de un gerente”, nos cuenta el abogado laboralista Ignacio Ferrer.
En los últimos años son varios los casos que llegaron a la Justicia, y otros que terminaron en arreglos extrajudiciales.
- ¿Son casos difíciles de probar?, preguntamos.
- Lo que hay que demostrar son cuestiones como que el demandante no tenía personal a cargo y que no participaba de las decisiones de la empresa, responde Ferrer.
- Hablando de reclamos laborales, en Uruguay están empezando a aparecer reclamos de horas extra por el uso de telefonía móvil, ¿se contagiará Córdoba?
- No lo sé, pero hay que tener en cuenta que acá la ley laboral excluye al personal jerárquico de la posibilidad de reclamar horas extra, y justamente es ese personal el que generalmente tiene asignados teléfonos corporativos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.