Córdoba también tendrá su Ruta del Vino (crece el turismo vitivinícola)

Para competir con los vinos mendocinos nos falta bastante, pero en lo que respecta al turismo vitivinícola Córdoba consiguió avanzar varios casilleros en los últimos años.
La movida se concentra en el Valle de Calamuchita y ya son 2 los viñedos que han comenzado a explotar el negocio turístico que se genera alrededor de la industria. Hablamos de Estancia Las Cañitas -que incluso cuenta con su propio resort- y Finca Atos, dos bodegas que se las traen y que forman parte de la Ruta del Vino cordobés.

Image description

Si de promocionar el turismo en Córdoba se trata, la Agencia Córdoba Turismo ha realizado un activo trabajo en los últimos años. A ella le debemos la creación de la Ruta del Vino, circuito impensado para los cordobeses, pero que atrae cada vez a mayor público. El turismo vitivinícola cordobés se encuentra aún en su etapa experimental, pero quien dice que en un futuro se ponga a la altura de los segmentos fuertes del turismo local como el Turismo Salud, el Avistaje de Palomas y el Golf, que ya cuentan con un área específica y un responsable dentro del organigrama de la Agencia Córdoba Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.