Córdoba más competitiva, pero lejos de las mejores (escaló 2 posiciones en el ICP)

Además de la buena convocatoria que consiguió la presentación del Índice de Competitividad Provincial (ICP) presentado ayer por el Instituto de Investigaciones Económicas de Córdoba de la Bolsa de Comercio de Córdoba, hay 3 datos positivos que merecen destacarse:
- El primero, la mejoría que demostró Córdoba en su competitividad comparado con la última medición de 2008. Del 10º puesto subió al 8º, colándose entre las jurisdicciones de competitividad media-alta, grupo liderado por Chubut y que integra, además de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires.
- Los otros 2 indicadores que permiten pensar en que, aunque a paso lento, cada vez somos más competitivos, es que tanto la provincia que lidera el ICP, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como la que aparece en el último lugar, Chaco, si bien mantienen sus posiciones respecto a 2008, ambas aumentaron su valor del ICP global, lo que indicaría que en conjunto las 24 jurisdicciones presentan un mejor desarrollo en términos de competitividad. Asimismo, la brecha entre el valor del ICP entre la jurisdicción de mayor y menor desempeño se ha reducido, lo que refleja una menor desigualdad en términos de competitividad.
¿Lo mejor de Córdoba en términos de competitividad? El factor Personas (5º en el ranking); Innovación, Ciencia y Tecnología (6º), Recursos Naturales y Medio Ambiente (5º) ¿Lo peor? Seguridad ciudadana (18º), Delitos cada mil habitantes (18º), y Deficiencia del Poder Judicial (17º).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.