Córdoba Ciudad se despega y se consolida como el primer mercado urbano del interior del país

Con 1.330.023 habitantes según los datos preliminares del Censo 2010, la ciudad de Córdoba se consolidó y distanció como la segunda urbe del país detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.891.082), sin contar el partido de La Matanza en el conurbano bonaerense (1.772.130).
Detrás quedó Rosario con 1.198.528 pobladores, a 131.495 de diferencia (casi un 11% menos que Córdoba).
En el ranking provincial, Córdoba (con 3.304.825) también se mantiene segunda detrás de la enorme Buenos Aires que con 15.594.428 de argentinos concentra el 39% del total nacional (40.091.359, un 10% más que en 2001, muy lejos del 20% de incremento que estimaba el propio Indec días atrás).
Claro que en densidad poblacional (habitantes por km2), Rosario nos aventaja muchísimo: 6.696 habitantes contra 2.309, una relación que hace de la logística y las redes comerciales un elemento mucho más importante en nuestra ciudad que en la principal urbe de Santa Fe. En la CABA esta relación trepa hasta los 14.185 habitantes por km2.
Otros datos interesantes en nota completa.

Image description
- La población de Córdoba creció 7,8% entre los últimos dos censos, una tasa bastante inferior a la media nacional del 10,3% (la que más creció fue Santa Cruz 38% y la que menos CABA con 4,1%).

- En la provincia de Córdoba hay 1.271.364 viviendas, con 490.842 en Córdoba Ciudad (el 38% del total).

- Aunque Río Cuarto sigue siendo el segundo departamento de la provincia con 246.143 habitantes, Colón se le puso a tiro con 224.487.

- En Córdoba Ciudad hay 56.379 mujeres más que hombres con un índice de masculindad de 91,9, es decir que cada 100 mujeres hay -prácticamente- 92 varones con lo que -estadísticamente- un 1 de cada 10 mujeres no podria encontrar pareja heterosexsual aún cuando quisiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.