Con su COR-MAD, Iberia viene por un negocio de U$S 20 millones (¿qué harán Lan y AER?)

La confirmación de que la aerolínea de bandera española empezará a operar la ruta Córdoba-Madrid (a partir del 1º de octubre) movió el avispero en el mercado aerocomercial local. Las competidoras directas -Lan y Aerolíneas Argentinas- todavía se están acomodando tras conocer la confirmación de la noticia y preparan sus estrategias para conservar parte de la tajada que seguramente les quitará Iberia.
Por lo pronto, un cálculo austero habla de un negocio de unos U$S 20 millones anuales que podría moverse -en buena medida- desde las cajas de Lan y AER hacia Iberia.
Y decimos que es un cálculo austero, porque tomamos como referencia un flujo mínimo de 20.000 pasajeros anuales (tomando los que vuelan por Lan, vía Santiago de Chile, y por Aerolíneas Argentinas, vía Ezeiza) y una tarifa "base" de U$S 1.000 ida y vuelta (seguramente la guerra de precios que desatará este desembarco brindará al mercado tarifas promocionales durante muchos meses).
Por lo pronto, las 3 frecuencias semanales de Iberia podrían absorver todo el tráfico Córdoba - Madrid si tenemos en cuenta que -a razón de 200 pasajeros por vuelo- en un año significaría una oferta de 33.600 butacas. O el mercado crece mucho (algo que se viene verificando), o Iberia se queda con todo o la reacción de Lan y AER bajan de 3 a 2 (o a 1) las frecuencias directas COR-MAD.
Hagan sus apuestas señores...

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.