Con imagen renovada y "túnel de frío", Grido avanza hacia los 1.000 locales

No sé si lo notaste, pero si pasás por los nuevos locales de Grido, verás que van cambiando la cara. “Ya tenemos el 80% de los locales con imagen renovada”, comenta Sebastián Santiago (foto). La marca que hoy tiene 750 franquicias en todo el país va caminos de abrir 250 más “para así llegar a los 1.000 puntos en este año”, explica.
Además, están instalando un Túnel de Frío, una suerte de cámara de enfriamiento para los helados, que es el único en la Argentina por su capacidad de enfriamiento y tamaño, que llega a los 10.000 kgs/hora: “lo que antes se hacía en 2 días ahora pasa a 7 horas, lo que permitirá mejorar la calidad del producto y disponibilidad de stock”, concluye Santiago. Desde la firma planean que el túnel esté en funcionamiento a partir de agosto de este año, fecha en la que podrán comenzar con todo la nueva temporada.
(Pero además, nos enteramos de otra apertura de Johnny B. Good, de cómo podés comer comida de San Honorato sin estar en San Honorato y de qué Córdoba ya no es más la "capital mundial de fernet". Enterate de todo esto en la "lupita" que lleva a ver nota completa).

Image description
Andrés Rodríguez, socio gerente de Johonny B. Good
Image description
Patricio Beato, gerente general de Porta Hnos. SA
Ayer cerramos el ciclo de desayunos donde presentamos la sección Lo Que Viene a representantes de las empresas que serán convocadas en los distintos capítulos durante 2010. Así nos enteramos que...

- El Grupo JBG tiene previsto para este año seguir avanzando con Creambury, pero sobre todo abrir dos nuevos Johnny B. Good: el anunciado en Capitalinas, después del Mundial y otro cerca de fin de año en Paseo del Jockey.

- San Honorato relanzará -posiblemente con otro nombre- su unidad de comidas congeladas, orientándolas también para dar servicio a bares y espacios gastronómicos que no disponen de una cocina sofisticada propia, pero que pueden servir los platos de este prestigioso restaurante.

- Aunque Córdoba sigue siendo la ciudad del mundo con mayor consumo de fernet per cápita, el crecimiento de esta bebida (convenientemente mezclada con gaseosa cola y hielo) en Buenos Aires determinó que esa plaza ya sea la de mayor consumo absoluto en cajas de fernet. Hacía allí apunta ahora sus cañones 1882, tras cerrar en Córdoba acuerdos de exclusividad -o semi exclusividad- con 400 puntos de venta y los más importantes operadores de la "movida nocturna" de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.