Con el nuevo Uno, Fiat viene por el Gol, el Classic y el Ka (un auto para los próximos 20 años)

Aunque con el viejo Uno y el Palio Fiat ya tenía una cuota de mercado interesante en el segmento de los autos pequeños, con el nuevo Uno la marca italiana viene por cosas mayores en las ligas de alto volumen de ventas donde mandan el Gol (si sumamos las dos versiones que saca VW) y el Classic (el ex Corsa de Chevrolet) y también tercia el Ka de Ford entre otros jugadores.
La estrategia es ésta: “tirar” abajo el precio del viejo Uno (será ideal para flotas de taxis y quienes compran sólo por precio) y “parar” el nuevo Uno entre la primera versión del Palio y la versión más cara de ese modelo. Aunque el lanzamiento comercial en Argentina será en agosto y todavía no hay definiciones de precio, se estima que el Uno arrancará en los $ 45.000. En Brasil -según la versión- el Novo Uno cuesta entre 8 y 12% menos que el Gol y tiene un diseño y una gama de accesorios y personalizaciones que lo hace muy atractivo.
Cristiano Rattazzi cree que el nuevo Uno (en Argentina se llamará Uno “algo”, no está definido aún) será un suceso de ventas, tomando una buena cuota de mercado en su segmento e -incluso- canibalizando al propio Palio, quizás más de lo deseable para la marca.
“Me encanta este auto -dice Rattazzi con sinceridad-; me recuerda mucho al Panda (el auto pequeño de Fiat que él mismo usa) y creo que será un modelo vigente durante los próximos 20 ó 30 años… es un autazo”, dice el “amo” de Fiat Argentina poniendo el ojo en el ganado propio.
(Más sobre el lanzamiento del Novo Uno en Praia do Forte, Bahía, en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Image description
Image description
Image description
- En Brasil el Novo Uno saldrá en 4 versiones, cada una en 2 y 4 puertas respectivamente:
o Vivace (motor 1.0, no llegará a la Argentina)
o Atractive (motor 1.4, este sí llegaría)
o Way en dos versiones: (1.0 y 1.4, de las cuáles esta última -que parece un “off road”- sí llegará a Argentina).

- Pero además, la gama viene disponible en 14 colores diferentes: 6 “lisos” y 8 metalizados. Y como si fuera poco, habrá toda una batería de stickers y apliques para personalizar el Novo Uno y hacerlo “el primer auto masivo personalizado”.

- La presentación del nuevo Uno en el espectacular Iberostar de Praia do Forte convocó a periodistas, concesionarios e invitados de 20 países de la región y más allá. El despliegue de producción fue el más impresionante que me tocó vivir, tanto por la cantidad de invitados como por los amenities de cada actividad. Para Fiat fue el evento más importante en los últimos 10 años (no encontré nadie que me contará cuál fue el evento que lo superó alguna vez, si es que lo hubo) y Cledorvino Bellini, Ceo de la compañía para toda la región habló del “más revolucionario lanzamiento de Fiat”.

- El diseño del Novo Uno -todavía no está definido cómo se llamará en Argentina- quería rendir homenaje al “viejo” Uno, un auto que marcó una época en la empresa y por eso se partió del cuadrado como principio rector del diseño.

- Hoy por hoy es imposible mantener en secreto el diseño de un nuevo auto, máxime si -como en el caso del Uno- se realizan 6,5 millones de Kms. de test. El filtrado de imágenes es inevitable y la gente de Fiat estima que en los últimos meses se publicaron un millón de imágenes no oficiales del nuevo modelo, antes de ser presentado oficialmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.