Con el nuevo Uno, Fiat viene por el Gol, el Classic y el Ka (un auto para los próximos 20 años)

Aunque con el viejo Uno y el Palio Fiat ya tenía una cuota de mercado interesante en el segmento de los autos pequeños, con el nuevo Uno la marca italiana viene por cosas mayores en las ligas de alto volumen de ventas donde mandan el Gol (si sumamos las dos versiones que saca VW) y el Classic (el ex Corsa de Chevrolet) y también tercia el Ka de Ford entre otros jugadores.
La estrategia es ésta: “tirar” abajo el precio del viejo Uno (será ideal para flotas de taxis y quienes compran sólo por precio) y “parar” el nuevo Uno entre la primera versión del Palio y la versión más cara de ese modelo. Aunque el lanzamiento comercial en Argentina será en agosto y todavía no hay definiciones de precio, se estima que el Uno arrancará en los $ 45.000. En Brasil -según la versión- el Novo Uno cuesta entre 8 y 12% menos que el Gol y tiene un diseño y una gama de accesorios y personalizaciones que lo hace muy atractivo.
Cristiano Rattazzi cree que el nuevo Uno (en Argentina se llamará Uno “algo”, no está definido aún) será un suceso de ventas, tomando una buena cuota de mercado en su segmento e -incluso- canibalizando al propio Palio, quizás más de lo deseable para la marca.
“Me encanta este auto -dice Rattazzi con sinceridad-; me recuerda mucho al Panda (el auto pequeño de Fiat que él mismo usa) y creo que será un modelo vigente durante los próximos 20 ó 30 años… es un autazo”, dice el “amo” de Fiat Argentina poniendo el ojo en el ganado propio.
(Más sobre el lanzamiento del Novo Uno en Praia do Forte, Bahía, en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Image description
Image description
Image description
- En Brasil el Novo Uno saldrá en 4 versiones, cada una en 2 y 4 puertas respectivamente:
o Vivace (motor 1.0, no llegará a la Argentina)
o Atractive (motor 1.4, este sí llegaría)
o Way en dos versiones: (1.0 y 1.4, de las cuáles esta última -que parece un “off road”- sí llegará a Argentina).

- Pero además, la gama viene disponible en 14 colores diferentes: 6 “lisos” y 8 metalizados. Y como si fuera poco, habrá toda una batería de stickers y apliques para personalizar el Novo Uno y hacerlo “el primer auto masivo personalizado”.

- La presentación del nuevo Uno en el espectacular Iberostar de Praia do Forte convocó a periodistas, concesionarios e invitados de 20 países de la región y más allá. El despliegue de producción fue el más impresionante que me tocó vivir, tanto por la cantidad de invitados como por los amenities de cada actividad. Para Fiat fue el evento más importante en los últimos 10 años (no encontré nadie que me contará cuál fue el evento que lo superó alguna vez, si es que lo hubo) y Cledorvino Bellini, Ceo de la compañía para toda la región habló del “más revolucionario lanzamiento de Fiat”.

- El diseño del Novo Uno -todavía no está definido cómo se llamará en Argentina- quería rendir homenaje al “viejo” Uno, un auto que marcó una época en la empresa y por eso se partió del cuadrado como principio rector del diseño.

- Hoy por hoy es imposible mantener en secreto el diseño de un nuevo auto, máxime si -como en el caso del Uno- se realizan 6,5 millones de Kms. de test. El filtrado de imágenes es inevitable y la gente de Fiat estima que en los últimos meses se publicaron un millón de imágenes no oficiales del nuevo modelo, antes de ser presentado oficialmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.