Con 400 unidades en stock, los Quijada lanzan su “laboratorio comercial” (quieren vender 6.000 autos en un “buen año”)

Firmaron la compra del concesionario A. Naum Citroen y con esta operación los hermanos Quijada ya operan salones oficiales de 6 marcas: Chevrolet, BMW, Mini, DS, Peugeot y Citroen. La mirada de Hilario Quijada sobre el mercado.

Image description
Hilario Quijada brinda con Alejandro Naum: tomó el concesionario Citroen y ya opera las 3 marcas del grupo PSA en Argentina.

Aprovechando que el año viene de capa caída en la venta de 0Km, los hermanos Quijada afinan los instrumentos comerciales y la organización del grupo de concesionarios a la espera de un 2020 mucho mejor.

“La economía siempre repunta después de una elección presidencial”, dice con esperanza Hilario Quijada, tras firmar el traspaso del concesionario Citroen de Alejandro Naum y completar salones de venta de las tres marcas del Grupo PSA: DS, Citroen (ambos sobre Av. Colón en Córdoba) y Peugeot (en San Francisco y Pilar, provincia de Córdoba, negocio que compró a Jorge Antún).

En Argentina, solo hay tres grupos que operan las tres marcas de PSA.

Los hermanos Quijada (Pablo, el menor; Hilario, el mayor) también tienen un concesionario Chevrolet en Venado Tuerto y son conocidos en Córdoba por Auto Munich, el concesionario BMW de la ciudad, donde también operan la venta de Mini y de motos BMW, además de un negocio de venta de lanchas.

Contando todas estas concesionarias, los Quijada arrancan el segundo trimestre del año con un stock de 400 unidades: “Es un stock ideal, ni corto ni largo -explica Quijada-, representa un mes y medios de ventas”.

Pero esos números son en el actual mercado donde -estima Hilario- se podría terminar el año en 500.000 unidades nuevas entre todas las marcas y concesionarios del país.

“Con esta estructura de negocios y marcas, en un buen año nuestro objetivo es vender 6.000 unidades”, dice Quijada pensando en un mercado que recupere el ritmo de 800.000 0km / año.

Laboratorio comercial

La clave del negocio (están pensando cómo bautizarán formalmente lo que hoy se conoce como “Grupo Quijada”) es conseguir sinergias y en ese sentido desarrollarán un “laboratorio comercial” que permita optimizar las gestiones de venta.

El concepto “laboratorio comercial” es cada vez más usado en el sector para profesionalizar y sistematizar el ciclo de ventas, desde un primer contacto generado por vías digitales o stands, hasta la concreción de la venta y el seguimiento del ciclo de vida del cliente.

Qué hará Naum (y qué pasará con Lifan)

“Algo voy a hacer, pero no tengo pensado todavía qué”, dice con sinceridad Alejandro Naum (padre), con 45 años en el negocio de los autos y 20 siendo concesionario oficial Citroen.

Aunque la concesionaria seguirá funcionando como A. Naum Citroen, desde hoy es operada por los hermanos Quijada.

En tanto, Alejandro Naum está terminando de desmontar el negocio Lifan, que tiene en la misma parcela entre Av. Colón y Duarte Quirós. Mientras la marca busca un nuevo concesionario en la ciudad, Naum sigue dando asistencia a las 300 unidades que vendió y que -en los próximos meses- tendrán también otro taller oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.