Con 400 unidades en stock, los Quijada lanzan su “laboratorio comercial” (quieren vender 6.000 autos en un “buen año”)

Firmaron la compra del concesionario A. Naum Citroen y con esta operación los hermanos Quijada ya operan salones oficiales de 6 marcas: Chevrolet, BMW, Mini, DS, Peugeot y Citroen. La mirada de Hilario Quijada sobre el mercado.

Image description
Hilario Quijada brinda con Alejandro Naum: tomó el concesionario Citroen y ya opera las 3 marcas del grupo PSA en Argentina.

Aprovechando que el año viene de capa caída en la venta de 0Km, los hermanos Quijada afinan los instrumentos comerciales y la organización del grupo de concesionarios a la espera de un 2020 mucho mejor.

“La economía siempre repunta después de una elección presidencial”, dice con esperanza Hilario Quijada, tras firmar el traspaso del concesionario Citroen de Alejandro Naum y completar salones de venta de las tres marcas del Grupo PSA: DS, Citroen (ambos sobre Av. Colón en Córdoba) y Peugeot (en San Francisco y Pilar, provincia de Córdoba, negocio que compró a Jorge Antún).

En Argentina, solo hay tres grupos que operan las tres marcas de PSA.

Los hermanos Quijada (Pablo, el menor; Hilario, el mayor) también tienen un concesionario Chevrolet en Venado Tuerto y son conocidos en Córdoba por Auto Munich, el concesionario BMW de la ciudad, donde también operan la venta de Mini y de motos BMW, además de un negocio de venta de lanchas.

Contando todas estas concesionarias, los Quijada arrancan el segundo trimestre del año con un stock de 400 unidades: “Es un stock ideal, ni corto ni largo -explica Quijada-, representa un mes y medios de ventas”.

Pero esos números son en el actual mercado donde -estima Hilario- se podría terminar el año en 500.000 unidades nuevas entre todas las marcas y concesionarios del país.

“Con esta estructura de negocios y marcas, en un buen año nuestro objetivo es vender 6.000 unidades”, dice Quijada pensando en un mercado que recupere el ritmo de 800.000 0km / año.

Laboratorio comercial

La clave del negocio (están pensando cómo bautizarán formalmente lo que hoy se conoce como “Grupo Quijada”) es conseguir sinergias y en ese sentido desarrollarán un “laboratorio comercial” que permita optimizar las gestiones de venta.

El concepto “laboratorio comercial” es cada vez más usado en el sector para profesionalizar y sistematizar el ciclo de ventas, desde un primer contacto generado por vías digitales o stands, hasta la concreción de la venta y el seguimiento del ciclo de vida del cliente.

Qué hará Naum (y qué pasará con Lifan)

“Algo voy a hacer, pero no tengo pensado todavía qué”, dice con sinceridad Alejandro Naum (padre), con 45 años en el negocio de los autos y 20 siendo concesionario oficial Citroen.

Aunque la concesionaria seguirá funcionando como A. Naum Citroen, desde hoy es operada por los hermanos Quijada.

En tanto, Alejandro Naum está terminando de desmontar el negocio Lifan, que tiene en la misma parcela entre Av. Colón y Duarte Quirós. Mientras la marca busca un nuevo concesionario en la ciudad, Naum sigue dando asistencia a las 300 unidades que vendió y que -en los próximos meses- tendrán también otro taller oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.