Como son los "test house" que propone THGrupo antes de vender un inmueble (probando un producto inmobiliario desde dentro)

(Por Ayelén Actis) La idea sonaba divertida: pasar una jornada en una vivienda de Rossen Barrio Privado (en Valle Escondido) que THGrupo comercializa, como forma de experimentar el producto antes de una decisión de compra. "Si para vender un auto te ofrecen un test drive, cómo no vas a probar, vivenciar un inmueble, que es una decisión más grande y permanente", explica Fernando Testa, socio de la inmobiliaria. Así que con Sofía Ulla y Julieta Romanazzi nos instalamos en la casa número 1 y te contamos cómo nos fue.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

¿Por qué si probás un auto no “testearías” la vivienda dónde pasarás algunos años de tu vida? Es razonable la pregunta pero la idea sorprende. 

TH Grupo, la inmobiliaria exclusiva de Valle Escondido que comandan Fernando Testa y Claudio Hans, es la responsable de esta ingeniosa propuesta que ofrece en cada uno de los emprendimientos que comercializa.
 


¿Qué descubrirías o podrías hacer? Tomar unos mates en el jardín o el balcón, conocer a tus potenciales vecinos, qué es lo que verás cuando te levantes o mientras cocines, visualizar cómo quedaría la mesa, si los baños son suficientes, la cochera, la iluminación, los sonidos y la lista sigue... 

Pasar una jornada, en la casa que tal vez se transforme en tu hogar para toda la vida te permite dimensionar tu rutina y los espacios: cuál será la primera habitación por la que entre el sol, dónde pondrías el televisor, si tiene suficientes enchufes o imaginarte lo bien que te viene esa parrilla para un gran asado con amigos o tu familia. 

Incluso dar una vuelta por el barrio y conocer el predio.
 


Nosotras experimentamos una vivienda, de Rossen Barrio Privado, que cuenta con tres habitaciones, tres baños, living-comedor, cocina, jardín con parrilla y piscina. Pero también podríamos haber vivenciado una estadía en un departamento del condominio El Collado, una vivienda del Housing Las Piedras o en Greenpark Luxury Condominium, todos emprendimientos que THGrupo comercializa en Valle Escondido

En la galería de fotos (arriba) ves lo que nosotros vivenciamos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.