Cómo será Cardio Week Virtual (eventos “reales” que ahora son “virtuales”)

(Por AA) Artek es un estudio de arquitectura con más de 30 años en arquitectura para empresas (con base en Buenos Aires y presencia en Córdoba, Rosario y el exterior). La pandemia frenó una de sus actividades, la arquitectura para eventos, y por eso decidieron ponerle aún más valor a un producto que venían desarrollando: los programas de realidad virtual. Bajo esta propuesta se desarrollará Cardio Week Virtual de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Mirá cómo se ve un evento virtual, en esta nota. 

Image description
Image description

Ya estamos asistiendo a eventos vía Zoom, Google Meet, aplicaciones y otras opciones. Pero Artek, una empresa nacional con sede en Brasil, Uruguay, Chile y España le dio vida a la experiencia en el mundo virtual.

Su especialidad es la arquitectura para empresas (todo lo referido a imagen corporativa, incluido la presencia en eventos). La pandemia frenó una de sus actividades, la arquitectura para stands, y por eso lanzó Evi Espacios Virtuales Interactivos.
 


“Una de las tres cosas nuevas que se nos ocurrió fue dar un paso más sobre las presentaciones que veníamos haciendo de realidad virtual y permitirle a los clientes vivir una realidad interactiva”, explica Carlos Marinic, arquitecto y socio gerente de la firma. 

Por eso a las presentaciones que venían haciendo en modelado 3D y renderizado le sumaron programación. Así uno puede “caminar virtualmente” (hacé la experiencia acá) los ambientes de una exposición o feria: acceder a una conferencia, video o comunicarse con la empresa a través de una web o por teléfono o Whatsapp. 

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) iba a desarrollar un Congreso de Cardiología pero la pandemia cambió los planes. A través de una presentación de Artek conoció su producto y organizó una serie de eventos con “sede virtual”. El evento “imitará” su versión real, y tendrá por ejemplo un salón de recepción, entre otros espacios.
 


Además de ferias, exposiciones y congresos Artek está desarrollando un showroom de la marca de colchones Simmons a través de esta tecnología. 

El costo para un evento puede rondar los US$ 2.000 (a valor del Banco Nación). El valor se va incrementando de acuerdo a las conexiones IP que el cliente requiera y las licencias. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.