China desplaza (¿definitivamente?) a Brasil como destino de las exportaciones cordobesas

En 2008 parecía que el gigante asiático se tragaba crudo a Brasil y se posicionaba como el principal comprador de los productos cordobeses. Ese año las estadísticas marcaban una diferencia de 3 puntos porcentuales entre ambos países como destino de las exportaciones cordobesas, con China creciendo hasta alcanzar el 14% y Brasil perdiendo peso con el 17%. Luego, en 2009, Brasil repuntó y se quedó con el 19% de las exportaciones cordobesas, relegando a China a un segundo plano con el 12%.
Pero la historia parece haber cambiado nuevamente a favor de China. En el primer semestre de 2010, el gigante asiático lideró el ranking de países compradores de productos cordobeses con el 18% de las exportaciones de la provincia, al realizar compras por U$S 840 millones, mientras que el socio mayoritario del Mercosur descendió al segundo puesto con el 15% de las compras cordobesas (U$S 695 millones). Y la supremacía de China volvió a confirmarse con los datos correspondientes al tercer trimestre del año difundidos por la Agencia ProCórdoba: China y Brasil volvieron a encabezar la lista de principales países destinos de los productos cordobeses, pero el primero amplió aún más la brecha que lo separa del segundo y concentró el 20% de las exportaciones, totalizando compras por U$S 1.502,69 millones. Brasil, en tanto, importó desde Córdoba productos por U$S 1.129 millones, lo que representó el 15% de las ventas al exterior provinciales.
La lista de los 10 principales destinos de los envíos internacionales de Córdoba se completa con Países Bajos (5%), Chile (4%), Colombia (3%), Irán (3%), India (3%), Egipto (3%), Argelia (3%) y Venezuela (2%).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.