Chazki busca que Córdoba sea el centro logístico para llegar a nuevas ciudades (viene a apostar por las entregas next day)

(Por Julieta Romanazzi) En su plan de expansión por la Argentina, esta startup peruana dedicada a brindar soluciones logísticas para ventas de ecommerce y retail, incluye la llegada a Córdoba con oficinas y planta propia, que ya está lista para comenzar a funcionar, y desde la cual podrían llegar a realizarse 10.000 envíos por día, apostando por el servicio next day.

Image description
Image description
Juan Pablo Valenzuela, country manager de Chazki Argentina.

Desde hace cuatro años Chazki opera en Argentina, brindando servicios de logística bajo demanda y soluciones para envíos de última milla a 300 clientes. Pero este año apuesta fuerte en el país, con una inversión cercana a US$ 2 millones, que le permitirán expandirse hacia las principales ciudades del interior: Córdoba, Rosario y Mendoza. 

En Córdoba la startup ya tiene lista su planta, la cual tienen prevista que comience a funcionar los primeros días de abril para brindar todos sus servicios: última milla next day, última milla same day y última milla inter provinciales. Con esta nueva planta operando, desde Chazki buscan llegar a realizar alrededor de 10.000 envíos por día en la ciudad. 

Según expresa Juan Pablo Valenzuela, country manager de Chazki Argentina, en Córdoba existe un potencial bastante grande donde brindar su servicio, por lo que buscan en este punto estratégico -al cual considerarán un hub para llegar a otras ciudades- hacerse fuertes en el segmento next day (entregas al día siguiente de la compra), un servicio que grandes clientes como Mercado Libre pueden llegar a demandar, y que repercutirá en una mejor conversión para el mismo.  

"Hoy el cordobés tiene una expectativa de entrega de estándares normales, por debajo de la media, es decir que está bastante conforme con el servicio que tiene, pero la verdad es que este, a estándares globales, es malo", afirma Valenzuela, mencionando también que lo que hoy en Córdoba se está recibiendo en un rango de 4 a 6 días Chazki buscará que se haga con el servicio next day, ya que cuentan con capacidad tecnológica y experiencia para lograrlo.

Pero Chazki también va por más

Para este año también apuesta a competir en el sector de delivery en nuestro país, como lo viene haciendo en Perú y Chile, generando una logística hecha puramente para sus clientes. Pero con esto no busca ser un marketplace, ni competir con PedidosYa ni Rappi, sino poner a disposición de sus clientes su flota para lograr una mejor experiencia de usuario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.