Cerveza y destilería cordobesa for export (Peñón del Águila cruza la cordillera y suma Perú, Uruguay y Bolivia)

(Por Soledad Huespe) Luego de un 2020 muy complicado para el sector gastronómico y cervecero, Peñón del Águila vuelve a inflar los pulmones para arremeter con todo: este mes abren una nueva franquicia en Lanús (Buenos Aires), que se suma a las 21 que ya tienen activas. Además comienzan a exportar a Chile sus cervezas y destilería. En los planes de la marca para este semestre está llegar a Perú, Uruguay y Bolivia. Y en 2022 quieren desembarcar en el gigante brasileño y en Colombia. Conocé los detalles en esta nota. 
 

Image description

Peñón del Águila abrió su primera franquicia de bar en 2016, y desde ese entonces no ha parado de crecer. Hasta fines de 2019 eran 13 los locales en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos. En 2020, contra todos los pronósticos, abrieron uno más en Nueva Córdoba; y este 2021 vienen con un crecimiento acelerado: en febrero abrieron en La Plata y Tapiales (Buenos Aires), en marzo fue el turno del bar de Puerto Madero y Rafaela, en agosto fue el turno de Salta y Santiago del Estero y, el que sigue este mes, es el de Lanús, en Buenos Aires. Así las cosas, suman 21 locales que pretenden incrementar en 3 o 4 antes del primer trimestre de 2022. “Las locaciones que nos interesan son Catamarca, Jujuy, Corrientes, el AMBA y las principales ciudades del interior de Córdoba como Río Cuarto, San Francisco y Villa María. Decidimos franquiciar todos los locales para concentrarnos en producir, dar valor de marca y soporte”, nos explica Marcelo Roggio, director de la marca.

La destilería a los bares
No solo cerveza vas a poder tomar en los bares de Peñón, sino que a partir de este mes todas las sucursales van a contar con coctelería a base de gin tonic Covent. “En septiembre vamos a desembarcar con muchas más activaciones de destilería en los bares, es parte de la experiencia. La idea es que te armes tu gin tonic con tu propio `garnish´ (las terminaciones del trago). En todos los bares va a haber una canilla de gin tirado de barril directo de la fábrica, será el de marca Covent”, adelanta Roggio

En las próximas semanas, además, van a lanzar los “Jueves de Gin Tonic”, una acción que contempla el 2x1 en ese consumo.
 


Peñón en la región
“Estamos operando en Chile de manera habitual y constante, y con muy buen retorno de parte de los consumidores allá. Ya enviamos cerveza y estamos prontos a despachar destilería en el próximo envío. Además para este último trimestre esperamos llegar a Perú, Uruguay y Bolivia”, nos cuenta Marcelo.

Para el primer semestre de 2022, la hoja de ruta marca desembarcos en Brasil y Colombia.

-¿Se hizo justicia con la sanción a Quilmes? -le preguntamos al finalizar la entrevista.
-Es una buena noticia. Si bien todavía no se ve en lo que dicta la Ley de Góndolas, es un hito importante, en línea con lo que pasa en muchas partes del mundo. La verdad es que acá el duopolio que existe, le han puesto el techo a las pymes cerveceras. Y esperamos que esto abra el camino a una competencia sana. Es sano para el consumidor, para el comercio y para la industria.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.