Cardón quiere ser la primera marca tradicional del país (y finalmente llegó a Nuevocentro Shopping)

(Por Julieta Romanazzi) Con la idea de seguir creciendo en Córdoba, Cardón desembarcó en Nuevocentro Shopping, donde nunca tuvieron presencia pero encontraron el momento justo para hacerlo. Este local será el tercero en la ciudad y también la tercera apertura de la marca este año en el país. De la mano de Gabo Nazar busca ser una marca tradicional en Argentina. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los años pasan y en Cardón también. Hoy la marca tiene 31 años; nació de la mano de Gabo Nazar en el '88, como una talabartería, orientada a la producción de cinturones, carteras y billeteras, por lo que se la relacionó en un principio con el hombre de campo. Con el paso del tiempo se fue ampliando hacia la industria textil, y luego -sin abandonar sus orígenes- empezó a generar ropa de tendencia y a volcarse a la moda. 

85 locales conforman Cardón en todo el país, y en Córdoba no solo tiene presencia en la capital, sino que además cuenta con franquicias exclusivas en Río Cuarto, Marcos Juárez, Villa María y Río Tercero. Además la marca cuenta con una tienda online única unificada, y tiene presencia con 4 locales en Paraguay. 

Este nuevo local -de 60 m2- que llegó a Nuevocentro, de la mano de Pedro Gutiérrez y socios, se sumará al histórico espacio ubicado en pleno centro y al de Córdoba Shopping. Al igual que estos, contará con una amplia gama de productos que van desde camisas -producto tradicional de la marca- hasta mates y platería. 

Su franquiciado nos comentó que le gustaría seguir desarrollando la marca en Córdoba, por lo que no descartan nuevas aperturas en otras locaciones. ¿Patio Olmos será el próximo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.