Cambio en el podio: si Macro se queda con el Itaú desplaza al BBVA y da más pelea a Santander y Galicia

(Por Íñigo Biain) El brasilero banco Itaú (que nunca terminó de hacer pie en Argentina) confirmó que puso a la venta sus operaciones en el país y el Macro aparece como el mejor posicionado para quedarse con sus activos (y pasivos). Mirá cómo quedarían los rankings.

Image description

Sacando los bancos públicos (Banco Nación y Provincia de Buenos Aires son gigantes inflados por el sector estatal), podría decirse que arriba pelean por el liderazgo Santander (español) y Galicia (nacional) y en el escalón siguiente (muy cerca) el BBVA (otro español) y Macro (nacional).

La salida del Itaú del país, movería este tablero. Gigante en su país de origen donde su fusión con Unibanco lo potenció, en Argentina nunca alcanzó el volumen que le hubiera correspondido. Y casa central decidió el repliegue: confirmaron que venden sus operaciones en Argentina.

Y no es una operación menor: casi 1.500 empleados, 79 sucursales, 147 cajeros automáticos, 130.000 cuentas corrientes y casi 400.000 tarjetas de crédito, según los datos que tabuló para InfoNegocios el economista Daniel Semyraz en base a información del BCRA.

Hacer un ránking de bancos tiene muchas dimensiones, juguemos con algunas si se confirma que Macro se queda con Itaú.

Préstamos: Macro desplazaría a BBVA y queda tercero detrás de Santander y Galicia
Depósitos: Macro desplazaría a BBVA y queda tercero detrás de Galicia (líder) y Santander
Patrimonio Neto: Macro consolidaría su liderazgo y se aleja de Galicia y Santander

Personal: Macro treparía a los 9.100 empleados y se aleja de Santander (6.500), BBVA y Galicia (5.800 y 5.550). Esto parece más un problema que una oportunidad porque casi duplica costos de personal en relación al tercero y cuarto.

Sucursales: Macro se afianzaría en el liderazgo que ya tenía, alejándose de Santander y Galicia (seguramente habrá fusión de sucursales entre Macro e Itaú si prospera la operación).

Cajeros automáticos: Macro también consolidaría su liderazgo con casi 2.000 equipos, muy por arriba de los 1.250 de Santander y los 1.000 de Galicia.

Cuentas corrientes: Macro se afianzaría en el tercer lugar que ya tiene (el cuarto es Galicia), pero continuaría lejos de Santander (segundo) y BBVA (primero, casi con el doble de cuentas corrientes que alcanzaría Macro + Itaú).

Tarjetas de créditos (plásticos): Aún con la operación de Itaú, Macro quedaría con 3,2 millones lejos de Santander, Galicia y BBVA, los tres con casi 5 millones de plásticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.