Bye, bye, adiós: las marcas ya no eligen Argentina (ni Córdoba) para filmar sus comerciales

Hace tiempo que el país dejó de ser competitivo para las marcas internacionales, que los primeros años post devaluación descubrieron Argentina como una locación ideal -principalmente, por una cuestión de números- para filmar sus comerciales. Así, de la misma manera que nuestro país le arrebató a Sudáfrica el cetro como usina de producciones audiovisuales comerciales, ahora es Uruguay quien ostenta ese privilegio. ¿Razones? Menos costos y menos burocracia; un combo perfecto para atraer inversiones. ¿Qué pasa con las productoras de Córdoba? Se enfrentan a un doble desafío: competir puertas afuera con Uruguay, y puertas adentro con Buenos Aires. ¿Resultado? Salvo algunas excepciones, optan por focalizarse en sus clientes locales. Y razones no les faltan. Sin la diferencia económica que atrajo a las marcas líderes en otras épocas (filmar en Córdoba costaba hasta 30% menos en dólares), empresas como Prisma apuestan a fortalecer su presencia local y hacerse de un lugar en el competitivo mercado porteño, para lo cual buscan un socio estratégico.
- ¿Se acabaron los buenos vientos para las productoras cordobesas?-, preguntamos.
- En realidad, cambió el mercado. Seguimos cotizando para afuera pero difícilmente volvamos a tener las 2 ó 3 producciones por año que hacíamos para grandes marcas internacionales-, responde Antonio Pita, gerente general de Prisma.
- ¿Cuál será entonces el futuro del negocio?
- El desafío es convencer a los clientes que Córdoba no es sólo paisaje; que aquí se pueden hacer todo tipo de producciones; claro que para que esto funcione sería necesario contar con el apoyo de los estamentos oficiales como sucede en otras ciudades del país.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.