¿Buscas oficina? En el mapa cordobés de coworkings hay 13.200 m2 de puestos (compartidos, claro)

(Por AA) El concepto ya es conocido. Sin embargo, los coworkings más antiguos de la ciudad -que abrieron entre 2013 y 2015- tuvieron que explicar más de una vez de qué se trataba (incluso ante las autoridades municipales que no tenían una categoría para la operación). Durante 2019, InfoNegocios recorrió 40 espacios para mostrar la oferta que hay en la ciudad y alrededores. En esta nota, el Mapa de los Coworkings de Córdoba.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La cultura del coworking copó diferentes espacios de la ciudad, desde los edificios corporativos hasta las paquetas casonas de zona norte. Y claro que en diferentes zonas: Centro, Nueva Córdoba, Barrio General Paz, Cerro de las Rosas, Urca, Villa Belgrano, Alta Córdoba, Cofico, Barrio Jardín y hasta Río Ceballos y Villa Allende. 
 


Visitamos 40 coworkings, que ofrecen en total 13.286 m2 de “oficinas” comunes, y entre todos suman unos 2.164 puestos de trabajo compartido. 

Vale aclarar que no todos siguen en carrera y 3 de ellos cerraron sus puertas porque el mercado se va acomodando, aunque abrieron otros nuevos. 

Los precios varían tanto como los espacios, que van desde los más “ondeados e instagrameables” hasta los más sobríos. En promedio el alquiler de un puesto ronda los $ 3761 por mes.

La idiosincrasia cordobesa
Pese a que el concepto ya es conocido y continúa en expansión, el cordobés es un poco reacio a compartir la “mesa de trabajo” y demanda en mayor medida las oficinas privadas. 
 


Uno por uno, los coworkings de la ciudad

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.