¿Buscás empleada doméstica? Expertas.net, la plataforma 100% cordobesa que conecta empleadores con empleadas   

(Por AA) En Argentina, los servicios domésticos brindan empleo a 1.200.000 personas. En las ciudades grandes como Córdoba la búsqueda no es sencilla ni para el empleador ni para la empleada. Expertas.net es una plataforma de encuentro para quienes necesitan estos servicios pero también para quienes buscan trabajo. ¿Su diferencial? El contacto directo y la geolocalización.

Image description

Más de 1 millón de personas trabajan en hogares de familia brindando servicio de limpieza o cuidado de personas. Es un número importante.

Para quienes demandan los servicios, la búsqueda “no profesional” es a través de una amiga o amigo que recomienda, y “la profesional” mediante las agencias que cobran por la selección. 


Mariana Suárez Espoille es correntina y licenciada en administración, vivió en Buenos Aires y viajó por el mundo donde trabajó para muchas empresas. Los caminos de la vida la trajeron a Córdoba.

En 2017 empezó a gestar Expertas.net junto a su socia, Lorena Pizzolon, quien trabajó en una agencia de reclutamiento de personal doméstico y aportó todo su know how sobre el sector. En julio de este año dejó su puesto (de project manager) en Bancor para dedicarse de lleno a su proyecto.

La plataforma fue pensada para ser un punto de encuentro para empleadores y empleadas domésticas sin intermediarios. Pero además cuenta con geolocalización, esto permite que las personas encuentren trabajo cerca de su domicilio. 

Se accede a través de un usuario según lo que busques (empleada o trabajo). A las empleadas domésticas les solicitan que compartan su número de DNI, certificado de buena conducta, libreta sanitaria e información sobre su nivel educativo. “Los datos que pensamos que son relevantes a la hora de tomar una decisión”, aclara Suárez Espoille.

¿El modelo de negocio?

Para quienes buscan trabajo es gratuito. Para quienes buscan empleada ofrecen 3 planes (por 30 días) que, según aseguran, son mucho más económicos que los costos que cobran las agencias:

  • Classic: $ 859 (acceso a toda la base de datos y envío y recepción de mensajes)
  • Gold: $ 2999 mensuales (incluye entrevistas individuales a 5 personas)
  • Platinum: $ 5999 (incluye entrevistas individuales a 10 personas)

Expertas.net ya cuenta con 3.000 empleadas registradas y 300 empleadores de los cuales 100 ya contrataron una persona.


Lo que viene

Aplicaron a un fondo semilla para crear una escuela online para capacitación en oficios. El próximo paso es desembarcar en Buenos Aires (en Nordelta y Las Tunas). 

“Es un proyecto que tiene posibilidades de escalar y llegar a otros países”, señala su fundadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.