Bugliotti Desarrollos apura su quinta torre y un hotel boutique en barrio General Paz (además comenzarán su primer “mega proyecto” en la zona del Abasto)

(Por Soledad Huespe) Atilio Bugliotti y cuatro de sus hijos están al frente de la empresa homónima. Desde la desarrollista hacen foco en edificios en altura en barrio General Paz. Ya construyeron 4 torres y se aprestan a terminar la quinta. Además, evalúan la posibilidad de incursionar en la hotelería de la mano de un hotel boutique. Pero eso no es todo, entre los planes está un mega emprendimiento de la zona del Abasto “para agregarle valor a la ciudad y potenciar una zona hoy deprimida”. ¿Más? Sí, más. Mucho más. Seguí leyendo. 

Image description

Bugliotti Desarrollos nació hace más de 5 años de la unión del estudio de arquitectura de Atilio e Hipólito Bugliotti (padre e hijo respectivamente) y la constructora que llevaban adelante dos de los hijos de Atilio: Nicolás y Humberto. De la empresa participa, también, Carolina Bugliotti al frente de la gerencia comercial. Así conformados, se apoyan en una larga historia de trabajo en la industria, tan es así que entre ambas firmas construyeron más de 100.000 m2.

El primero de los desarrollos, juntos como Bugliotti Desarrollos, fue “Naranjos 1”, una torre de departamentos sobre la calle Rosario de Santa Fe al 1400. “Ahí comenzamos con el concepto de hacer edificios que no superaran los 2.500/3.000 m2 para garantizar el comienzo y el final de la obra. Siempre tuvimos la idea de crear un producto donde entráramos y saliéramos rápido. El cliente apuesta al pozo, pero busca que le entreguen en tiempo y forma su producto. Y apuntamos a eso sin depender de inversores, es decir, construimos con nuestra propia inversión. Obviamente también nos apalancamos en los consumidores finales que sienten que pueden apostar a nosotros en el pozo”, comienza Humberto Bugliotti, representante de la segunda generación. 

Con esa convicción ya están terminando el Naranjos 4 (en Gral. Deheza y Lima), una torre que entregarán a fin de año. “Siempre hacemos foco en la sustentabilidad y sostenibilidad. Con los Naranjos fuimos uno de los primeros en poner paneles solares para todos los espacios comunes. Eso nos diferencia. Y a partir de ahí decidimos que la ecología y la sustentabilidad sean nuestro sello distintivo en cada uno de nuestros desarrollos”, describe Humberto, a cargo de la dirección de Nuevos Negocios. 

La idea para 2023 es terminar la quinta (Naranjos 5), donde era el tradicional local de Pastas Bettini. Potenciará los espacios comunes para que los habitantes puedan desarrollar su vida social sin necesidad de usar su casa, espacios de coworking y para la vida infantil. 
Luego de eso comenzar la siguiente, “es decir, tener una rotación constante de la mano de obra”. Para esta última ya cuentan con el 70% de las unidades vendidas.

En carpeta también, para el 2023, el comienzo de Naranjos 6 y 7.

No solo departamentos, habitaciones de hotel, también
“Estamos por empezar un nuevo desarrollo en el barrio, un poco más ambicioso: será un hotel boutique. Leemos que se está pidiendo mucho departamento amoblado y la gente elige mucho el barrio. Es por eso que analizamos comenzar con el proyecto de un hotel boutique en una esquina que hemos comprado en Rosario de Santa Fe y Viamonte”, aporta Bugliotti. “La idea es desarrollar lo que hacemos, pero volcado a un hotel para que el cliente pueda comprar un m2 y tener una renta sobre la habitación. Por ahora está en el plano de las ideas. Es lo que anhelamos y proyectamos para el año que viene”, completa Carolina Bugliotti. 

Allí serán 4.500 m2, “muy parecido a lo que será Naranjos 5”. 

Lo que viene: Portal del Abasto (y desembarco internacional)
Portal del Abasto es un proyecto que la compañía ya tiene aprobado. Son 4 mega torres, pero distribuidas en dos lotes enfrentados sobre Rivera Indarte y 12 de Octubre (de un lado y del otro del río). 
En total serán unos 50.000 m2, con 35.000 m2 para uso habitacional (distribuidos en 200 departamentos), unos 10.000 m2 para superficies de usos mixtos, más cocheras y parquización. Creemos que es un proyecto que va a sumar mucho a la ciudad, porque es una zona aislada, pero muy bien ubicada. “Si nosotros empezamos a potenciar el lugar, seguramente otras desarrollistas vendrán detrás. Todavía no tenemos fecha de inicio, porque se trata de un proyecto muy ambicioso, pero es nuestra prioridad”.

En 2023, además, buscarán desembarcar en Asunción (Paraguay). “Este es el momento de mostrar lo que mejor sabemos hacer y llegar a otros países”, manifiesta Humberto

Grupo Bugliotti, la suma de las partes
Bugliotti Desarrollos es parte de Grupo Bugliotti, un conglomerado de varias empresas entre las que se destaca la desarrollista con la que construyen edificios en altura y son referentes en barrio General Paz. “Conocemos muy bien la zona, al cliente y el potencial del barrio”, explican los Bugliotti. 

En el grupo también está RVN, una empresa que se dedica a la importación de la micromovilidad eléctrica. “El monopatín eléctrico es una herramienta súper necesaria para moverse rápido en la ciudad y sin contaminar”.

En ese marco, la Dirección de Nuevos Negocios es una de las últimas en crearse dentro del grupo para explorar nuevas oportunidades, lograr que la empresa escale y llegar al próximo nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.