Axion Energy suma Quantium, su nueva nafta premium a las 78 estaciones de Córdoba (quiere desplazar a Shell)

Decir que las naftas son todas iguales es muy parecido a decir que los hombres son todos iguales: dice algo de verdad y esconde mucho de mentira, explican desde Axion Energy, que trae la nafta de 98 octanos que más kilómetros por litro brinda y que se acerca al 0 absoluto en limpieza del motor. Por qué creen que pueden ser los segundos de YPF.
 

Image description
Luis Fredes, gerente ejecutivo de calidad muestras las certificaciones independientes que hacen de Quantium mejor que la competencia.
Image description
Sandra Yachelini, vicepresidente comercial de Axion Energy: el plan es ser los escoltas de YPF en el mercado.

Un 25% de los clientes que cargan nafta en sus vehículos opta por la opción premium, el destilado de 98 (o más) octanos que hace funcionar mejor a los motores nuevos (modernos) de mayor compresión. En esos casos (“de un Ford Focus para arriba”, nos explican), el mayor precio de la premium vuelve con creces en cantidad de kilómetros y -además- con mayor vida útil de las piezas del motor.
 


En ese mercado de mayor precio ya estaban YPF con Infinia y Shell con V-Power, pero faltaba el tercer jugador. Axion vendía naftas de 98 octanos pero sin “un paquete de identidad” y al tiempo que desarrollaron la marca Quantium hicieron también un nuevo producto que trae dos promesas de valor: 

  • Limpia el 100% del motor en solo dos tanques y 
  • Rinde más kilómetros por litro.

Con 640 estaciones de servicio en todo el país, las naftas y el gasoil de Axion Energy son los terceros más elegidos del mercado con un 15% de participación, detrás de YPF (más del 50% del total) y Shell, el segundo, con 21%.

Precisamente a ese competidor apunta Axion cuyo objetivo es ser la primer petrolera privada (no estatal) del mercado. El año pasado dieron un paso en ese sentido: ganaron 0,7 puntos de market share, algo que parece poco pero es muy significativo en una industria muy consolidada y gigante.

Por eso el objetivo de ser la escolta de YPF tiene un horizonte de 3 ó 4 años vista, aunque algunos elementos podrían acelerar los tiempos: Axion Energy es (además de YPF) la única petrolera “integrada”, es decir, que extrae su petróleo, lo envía por ductos a Campana (Buenos Aires) donde una destilería los convierte en gasoil (su ítem más fuerte), naftas y otros derivados.

La destilería de Axion en Campana (en el histórico asentamiento de la vieja Esso) está en un proceso de modernización que demanda US$ 1.500 millones que le permitirá aumentar en 60% su producción. Cuando se encuentre a pleno su capacidad instalada, Axión Energy será capaz de producir el equivalente a la suma de todo el diesel premium que se comercializa hoy en la Argentina.

Qué es Quantium
“Durante dos años realizamos investigaciones aplicando las últimas tecnologías disponibles a nivel mundial, con múltiples ensayos de laboratorio en Inglaterra y Estados Unidos hasta alcanzar la fórmula con los mayores beneficios en limpieza y rendimiento”, señaló Luis Fredes, gerente ejecutivo de Calidad de la compañía.

Quantium tiene ultra bajo contenido de azufre y contiene un paquete de químicos no metálicos con rendimiento probado en control y remoción de depósitos, como así también consigue una reducción de la fricción con menor desgaste del motor.

“Con el lanzamiento de Quantium, reforzamos el liderazgo de Axion energy en calidad, innovación y tecnología”, agrega Sandra Yachelini, vicepresidente comercial de la compañía.
 


Axión energy tiene 640 estaciones con su bandera, la mayoría concesionadas pero también de operación propia.

  • Buenos Aires (Provincia) - 237
  • Córdoba - 78
  • Santa Fe - 69
  • CABA - 33
  • Entre Ríos - 30
  • Chubut - 28
  • Litoral (Chaco - Corrientes) - 27
  • Misiones - 19
  • Mendoza - 14
  • Neuquén - 9
  • Tucumán - 4
  • Jujuy - 4
  • Salta - 3

(Está presente en todas las provincias del país con -al menos- una estación)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.