Atención viajeros: si tenés millas acumuladas (o pasajes de cortesía) no pagás el impuesto PAIS (30% en vuelos al exterior)

El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria afectó de lleno a la compra de tickets aéreos al exterior (es una operación en dólares). Recientemente, se conoció que Aerolíneas Argentinas y Latam podían cobrar en la moneda extranjera lo que exime a los pasajeros “del ya famoso 30%”. Pero hay otra forma de evitar el impuesto, eso sí, para eso tenés ser “pasajero frecuente”. Mirá.
 

Image description

El impuesto PAIS grava ciertas operaciones en moneda extranjera. Es decir, que si comprás un ticket al exterior, pagás el 30%, una excursión lo mismo. Pero hay algunas opciones para “zafar”. 

Pagar con dólares
Las aerolíneas ya están habilitadas a efectuar operaciones en dólares. Esto significa que si tenés los dólares “debajo del colchón” o en una caja de ahorro en dólares, cuando comprás el vuelo no abonás el 30%.
 


La nueva, son las millas. Si viajás frecuentemente y venís acumulando millas de Latam o Aerolíneas Argentinas, te contamos que si las cambiás por un ticket a un destino en el exterior, también te salvás del impuesto PAIS. 

¡Ojo! Esto aplica solo para las millas acumuladas por viaje, no para las que podés comprar. 

En el caso de Latam, si el canje de millas para vuelos internacionales lo realizás a través de su sitio web (Latam.com) no aplica el impuesto del 30%. El canje a través de una oficina comercial (Latam Travel) o del contact center aplica el impuesto del 30% sobre el Service Fee.

Si contás con millas de Aerolíneas Argentinas, pero no te alcanzan para el valor del vuelo y completás el costo con dinero, el 30% aplicará solo sobre el monto que abonás con pesos. 
 


Qué pasa con los pasajes de cortesía y por convenio 
En el caso de los tickets aéreos el impuesto PAIS se paga sobre la base de la tarifa y un impuesto al combustible. Desde la aerolínea de bandera nacional explican que si la emisión del ticket sale sin tarifa base (para un vuelo de cortesía, por ejemplo) no se cobra el 30%. 

Los pasajes por convenio (para tripulantes y familiares) son otra historia. Si Aerolíneas Argentinas cobra el 10% de la tarifa base, el viajero solo deberá abonar el impuesto del 30% sobre ese porcentaje. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.