¿Así serán los bancos del futuro? Estuvimos en la sucursal del Galicia sin cajas, con dos azafatas y un Starbucks

(Por Ayelén Actis) Podés usar tu celu, sacar fotos y hasta usar la notebook. Y podés hacer todos los trámites igual que en cualquier sucursal Galicia, pero en un ambiente que se parece más a un café que a un banco. Detalles de nuestro viaje al “banco del futuro”. ¿Será?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Llegué antes de tiempo a la entrevista. Mientras esperaba a mi entrevistado me senté en una mesa -próxima a los cajeros- y saqué mi computadora. Me sorprendió que el guardia de seguridad no me llamara la atención, pero recordé, ¡no estoy en un banco tradicional!

Luego me conecté a la red de wifi libre que ofrece Galicia y usé mi celular.

Coffee Banking es proyecto que Banco Galicia viene trabajando desde 2016 y que concretó hace tres semanas.

La empresa busca ser un “banco de experiencia”, por eso en 282 m2 sobre la esquina Billinghurst y Av. Las Heras (entre Palermo y Recoleta) montó la primera sucursal “Coffee Banking” del país, en un espacio que comparte con Starbucks.

Coffee Banking Galicia tiene que ver con buscar un concepto o un modelo de servicio distinto. De hecho es el primer modelo de sucursal del sistema financiero argentino con este concepto de café”, explica Marcelo Siri, gerente zonal a InfoNegocios.

“Cuando el Banco arrancó su estrategia de cara al 2020, definió entre los principales temas a trabajar, tener la red de sucursales con mayor presencia en todo el territorio argentino. El concepto de Coffee Banking tiene que ver con darle al cliente un modelo diferente al de una sucursal tradicional. La multicanalidad es uno de los ejes que el banco viene trabajando, así busca dar respuesta, a través de distintos estilos de servicio, a cada uno de los clientes”, añade.

En la moderna sucursal, los clientes (y no clientes) tienen a su disposición un cajero automático, dos máquinas autoservicio, una computadora y un teléfono.

Los usuarios pueden realizar retiro de efectivo, depósitos, pago de tarjeta y hacer consultas a través de la computadora, el teléfono o dos asistentes que están a disposición del público.

El horario es extendido: permanece abierto los 7 días de la semana. De lunes a viernes de 08:30 a 21:00 y sábados y domingos de 10:00 a 17:00. En todo momento, quienes ingresan al espacio tienen la posibilidad de disfrutar de un café de Starbucks, con descuento del 15% con tarjeta Galicia.

Coffee Banking cuenta, además, con una sala equipada para 5 personas donde organizar reuniones, presentaciones, workshops disponibles para clientes y no clientes, totalmente gratuita.

¿Van a replicar el concepto en otros puntos? ¿En Córdoba?

-Este es nuestro primer paso. Tenemos que ver cómo funciona para ver si el día de mañana decidimos seguir avanzando”, concluye Siri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.