Arrancó Autocity: ya funciona la “ciudad” de 16.000 m2 y más de 700 empleados

Decenas de clientes, varios proveedores y alrededor de 700 empleados son los nuevos habitantes de Autocity, el nuevo megacomplejo de concesionarias de autos del Grupo Tagle que desde la semana pasada funciona en Circunvalación y avenida Santa Ana.
El polo concentrará los salones de venta, postventa y usados de cuatro marcas: Nissan, Renault, Peugeot y Fiat. A ellos se sumarán los talleres de esas marcas: son 16.000 m2 cubiertos en un predio que totaliza 8 hectáreas. La inversión puede estimarse en unos US$ 16 millones.
“Queremos que esta sea la ciudad del auto y que aquellos que están pensando en comprarse un 0 Km o un usado vengan aquí y vean todas las marcas, puedan probar los vehículos en nuestra pista de pruebas”, contó a InfoNegocios Andrés Tagle, director del grupo.
En el lugar también funcionará un resto bar, una sucursal del banco Santander Río y un espacio de servicios para los clientes.
En la nota completa, galería de fotos y los planes para los locales que quedaron vacíos en Colón y Sagrada Familia.

Image description
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Image description
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Image description
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Image description
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Image description
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Image description
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana

¿Autocity funcionará como marca "paraguas"?, preguntó InfoNegocios. “No, nuestra intención es seguir manteniendo la marcas de cada terminal (Nix; Tagle, Avant y Motcor)”, explicó Tagle, quien aclaró: “Autocity funcionará como una marca de locación, como una referencia geográfica”.
Mientras tanto, de los cuatro megalocales que quedaron vacíos en Colón y Sagrada Familia, sólo uno tiene su futuro asegurado como salón de ventas de autos: donde funcionaba la concesionaria Nissan habrá un Avant Premium.
El resto de los locales podría ser sitio para nuevos emprendimientos inmobiliarios.
¿Cuál es el objetivo del grupo con Autocity? “Queremos seguir haciendo fuerte nuestras marcas y brindar un mejor servicio a nuestros clientes y un lugar con mayores comodidades para nuestros empleados”, finalizó Tagle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.