Alivio (sin euforia) entre las marcas sponsors de la AFA (cómo lo viven en Naranja, Claro y Nissan)

Ayer la Selección hizo sufrir a 44 millones de argentinos y, tal vez un poquito más aún, a las áreas de marketing de los sponsors oficiales. Hablamos con Naranja, Claro y Nissan para saber cómo siguen los planes después del triunfo de ayer. ¿El denominador común? El apoyo sigue más allá del resultado.

Image description

Ayer a la tarde todos respiramos. Estamos en octavos y empezamos a pensar en Francia de cara al sábado próximo.

Las marcas que acompañan a la Selección Argentina también recibieron el alivio, potenciado: buena parte de sus estrategias de marketing pivotean sobre este sponsoreo y quedar afuera -aunque no era el fin del mundo- las hubiera llamado a silencio por unas largas semanas.

A continuación, cómo se vive y cómo siguen los planes de acción de tres sponsors oficiales: Naranja, Claro y Nissan.

Naranja

“Tiene un plus, más allá de ser hinchas, tenemos un compromiso de parte de la marca. En nuestro caso particular -además- que la selección vaya ganando o gane favorece a la iniciativa “Un gol, un potrero”. Y también hay una cuestión muy importante de inversión publicitaria que se capitaliza a medida que la Selección va avanzando”, dicen desde la tarjeta.

El plan B

Si Argentina perdía (o pierde, roguemos que no) la firma desactivaba (o desactivaría) algunas acciones de comunicación y otras segurían saliendo con otro contenido. Sin embargo, el mensaje -más allá del resultado- es de aliento y apoyo.

Claro

“Claro es sponsor de la selección de años y ya está cerrado para el próximo mundial. Lo que buscó la compañía es estar cerca de los clientes a través del beneficio roaming. La comunicación pasó por ahí y si Argentina perdía no íbamos a bajar la promoción. Las acciones no se definen en base al resultado, y que el sponsoreo esté cerrado para el próximo mundial significa que estamos en las buenas y en las malas”, afirma la compañía de telefonía.

Nissan

“Hay fútbol en nuestro ADN. En Argentina lo vivimos de una manera muy particular y acompañar a la Selección en un momento tan importante, sobre todo -para nosotros como marca- en el año que estamos empezando la producción en Córdoba, que estamos reforzando la ‘argentinidad’ de la marca, lo vivimos a pleno. El apoyo no es solo por el Mundial porque cerramos un contrato con AFA por los próximos tres años, así que apuntamos a un sponsoreo a largo plazo”, comentan desde la automotriz.

¿Se activan nuevas acciones?

Hoy al mediodía definen una nueva acción que tiene que ver con el triunfo de Argentina contra Nigeria. ¿Qué será? No sabemos porque no quisieron dar detalles. Veremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.