Alivio (sin euforia) entre las marcas sponsors de la AFA (cómo lo viven en Naranja, Claro y Nissan)

Ayer la Selección hizo sufrir a 44 millones de argentinos y, tal vez un poquito más aún, a las áreas de marketing de los sponsors oficiales. Hablamos con Naranja, Claro y Nissan para saber cómo siguen los planes después del triunfo de ayer. ¿El denominador común? El apoyo sigue más allá del resultado.

Image description

Ayer a la tarde todos respiramos. Estamos en octavos y empezamos a pensar en Francia de cara al sábado próximo.

Las marcas que acompañan a la Selección Argentina también recibieron el alivio, potenciado: buena parte de sus estrategias de marketing pivotean sobre este sponsoreo y quedar afuera -aunque no era el fin del mundo- las hubiera llamado a silencio por unas largas semanas.

A continuación, cómo se vive y cómo siguen los planes de acción de tres sponsors oficiales: Naranja, Claro y Nissan.

Naranja

“Tiene un plus, más allá de ser hinchas, tenemos un compromiso de parte de la marca. En nuestro caso particular -además- que la selección vaya ganando o gane favorece a la iniciativa “Un gol, un potrero”. Y también hay una cuestión muy importante de inversión publicitaria que se capitaliza a medida que la Selección va avanzando”, dicen desde la tarjeta.

El plan B

Si Argentina perdía (o pierde, roguemos que no) la firma desactivaba (o desactivaría) algunas acciones de comunicación y otras segurían saliendo con otro contenido. Sin embargo, el mensaje -más allá del resultado- es de aliento y apoyo.

Claro

“Claro es sponsor de la selección de años y ya está cerrado para el próximo mundial. Lo que buscó la compañía es estar cerca de los clientes a través del beneficio roaming. La comunicación pasó por ahí y si Argentina perdía no íbamos a bajar la promoción. Las acciones no se definen en base al resultado, y que el sponsoreo esté cerrado para el próximo mundial significa que estamos en las buenas y en las malas”, afirma la compañía de telefonía.

Nissan

“Hay fútbol en nuestro ADN. En Argentina lo vivimos de una manera muy particular y acompañar a la Selección en un momento tan importante, sobre todo -para nosotros como marca- en el año que estamos empezando la producción en Córdoba, que estamos reforzando la ‘argentinidad’ de la marca, lo vivimos a pleno. El apoyo no es solo por el Mundial porque cerramos un contrato con AFA por los próximos tres años, así que apuntamos a un sponsoreo a largo plazo”, comentan desde la automotriz.

¿Se activan nuevas acciones?

Hoy al mediodía definen una nueva acción que tiene que ver con el triunfo de Argentina contra Nigeria. ¿Qué será? No sabemos porque no quisieron dar detalles. Veremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.