Ahora sí se calentó la demanda cordobesa para ir a Sudáfrica (pagan un 50% más)

La Selección argentina está en cuartos de final y se revirtió la apatía inicial de los cordobeses por viajar a Sudáfrica.
Aunque para abordar a último momento hay que estar dispuesto a pagar hasta 50% más de lo que costaba antes de que comenzara la competencia, son unos 40 los cordobeses que se subieron al vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió antes de ayer y que reservaron para las salidas del 3 y 7 de julio, las dos últimas previstas para acompañar a la Selección en caso de que venza a Alemania, pase la semifinal y llegue a la final.
Claro que actuar impulsivamente tiene sus costos: mientras un paquete por 15 días, con aéreo, traslados, alojamiento y entradas rondaba los U$S 7.000 el mes previo al Mundial, hoy no bajan de U$S 12.000. Por eso, son muchos los que optan por propuestas más económicas y viajan sólo para ver un partido y regresan ni bien termina. Sólo el pasaje aéreo cuesta entre U$S 3.000 y U$S 3.500 (precio final) y a esto hay que agregarle una noche de hotel, que puede salir unos U$S 500 y la entrada que no se consigue -si es que se consigue- por menos de U$S 500 para los partidos en los que juega el seleccionado argentino.
Se demoró, pero al final la fiebre del Mundial también llegó a las agencias de viajes. Del resultado del sábado dependerá que la temperatura siga subiendo o que el negocio se enfríe definitivamente.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.