Agencias y anunciantes versus Facebook: una guerra impositiva que ronda los US$ 50 millones anuales

(Por AA) La cosa es así. Las agencias de publicidad están obligadas -por el art. 13 de la Ley del Impuesto a las Ganancias- a retener el 31,5% cuando facturan a empresas que no tienen bases en Argentina, como Facebook. Sin embargo, la compañía de Zuckerberg no quiere que se lo cobren. Mediante una consulta vinculante a la AFIP dice, que por las características de su actividad, no debería estar alcanzada por el impuesto, aunque las agencias están obligadas a cobrarlo. La disputa en esta nota.

Image description

Interact es la unión de agencias interactivas de Argentina que nuclea unas 90 empresas, entre las que se encuentran las cordobesas 25 Watts, Hoctopus, Moby Digital, Citricox, Onmarc, MKE, The Fuzzy Fish, Plaga Digital, Manifesto y Fourwinds.

De acuerdo al artículo 13 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, “Cuando una empresa le paga a compañías con bases en el extranjero (en concepto de servicios, producción audiovisual, etc.) está obligada a retener el 31,5%, lo que se llama ‘withholding tax”, explica Gustavo Buchbinder, presidente de Interact.

A fines de 2018, Facebook efectuó una consulta vinculante a la Administración Federal de Ingresos Públicos explicando que por las características de servicios (que difiere a la publicidad tradicional, por ejemplo) no debería estar alcanzado por la retención. La AFIP le respondió que de acuerdo a lo que plantean, no debe abonar la retención. 

Buchbinder cuenta que la compañía de Zuckerberg envió la respuesta de AFIP a todas las agencias de publicidad del mercado para exigir el pago sin la retención de 31,5%.

“Nosotros entendemos que, por cómo funciona Argentina y el mundo, una ley está por encima del resto por mayor o menor interpretación que haya”, señala el titular de la entidad.  

En el medio, los ingresos que están en disputa -por las retenciones- rondan los US$ 50 millones anuales.

En marzo, Interact, la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) y la CAA presentaron una consulta a AFIP pidiendo aclaraciones sobre la conducta a seguir por los agentes de retención.

Desde Interact acusan a la compañía estadounidense de “extorsionar a las agencias diciendo que si no pagan la factura completa -es decir sin la retención- le van a cerrar las cuentas”, y piden que AFIP intervenga y defina la situación que tiene 3 salidas:

  • Que la AFIP obligue a Facebook a pagar la retención,
  • Que la AFIP determine una excepción para Facebook y eximir a las agencias del cobro de la retención, o
  • Que Facebook instale oficinas en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).