28, 29 y… ¡30! Elyon llegó a las 30 edificios (y el quinto en sociedad con De Los Ríos)

(Por Soledad Huespe) Aviva es el nombre de la sociedad entre Grupo Elyon y De Los Ríos, una empresa dedicada originalmente al comercio de frutas y verduras en el mercado y luego, con los años, comenzó a diversificarse. Anoche inauguraron el quinto edificio en sociedad, pero quedan 3 más. Se llama Aviva Boulevard  (Bv. Chacabuco 625) y continúa la tradición de la desarrollista de apostar a Nueva Córdoba. 

Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio es una joyita de 12 pisos que conserva su fachada original y cuenta solo con 12 unidades: una por piso. Está situado frente al corredor verde del Boulevard. Su fachada es de estilo academicista francés  y fue declarado Patrimonio Cultural. “La combinación de este estilo con técnicas arquitectónicas contemporáneas lo convierte en un espacio moderno y funcional”, dice Martín Teicher durante la inauguración.
Cada uno de los 12 pisos cuenta con dos dormitorios, balcón con asador y un amplio living con cocina integrada. 



Aún quedan unidades por vender, aunque -por las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo- no tengan claridad de los costos y, consecuentemente, del precio de venta.

IN: Si yo viniera hoy con el dinero en la mano, ¿me venderían un departamento?
Martin Teicher: Sí, siempre y cuando tengamos dónde calzar ese dinero. Siempre hablando de comprar materiales para seguir invirtiendo.

Serán 9 Aviva 
Esta sociedad entre De Los Ríos y Elyon ya lleva 5 edificios con este, denominado Aviva Boulevard. Pero pronto cortarán las cintas de un nuevo edificio, Aviva Nueva Córdoba II, ubicado en Obispo Trejo 1113 (en marzo del próximo año); proyectando a su vez el comienzo de tres nuevas torres, dos en la calle Rondeau y una en calle Paraná.

Aviva proyecta construir a partir de marzo del 2024, 7.900 mt2 en tres torres. Dos ubicadas en calle Rondeau con 4300 mt2 y la otra en calle Paraná con 3.600 mt2. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.