25.000 personas vieron el mejor show pop de la historia en Córdoba (y un VIP increíble)

José Palazzo no exageró cuando decía que íbamos a ver el mejor show de la historia de Córdoba.  El Personal Pop Festival –con Shakira como estrella central- deslumbró anoche a los 25.000 cordobeses que pagaron su entrada y vibraron con un shows que fue in crescendo: La Barra, Ziggy Marley, un eléctrico Calle 13 y un cierre a todo orquesta con todo el carisma, la música y la voz de la colombiana.
Y los que tuvimos el privilegio de ver el show desde el vip tenemos que darle la razón también a Marcelo “el Chueco” Oliva cuando –feliz al final del espectáculo- decía: “es el mejor vip que organicé en mi vida”.  (Detalles del negocio y galería de fotos en nota completa).

Image description
Que 22.000, que 25.000, que 30.000... ¿Cuánta gente hubo?
Image description
Después de La Barra llegó el turno de Ziggy, el hijo de Bob Marley
Image description
Impresionante: la "vieja" platea techada a full
Image description
Residente de Calle 13 cautivó a los cordobeses
Image description
Una Shakira carismática y brillante pasó ayer por Córdoba
Image description
Temas viejos, temas nuevos en el mejor show pop en la historia de Córdoba
Image description
Cientos, miles de fotos capturadas por celulares y cámaras en el show de anoche

- Que 22.000, que 25.000, que 30.000.  Los organizadores oscilaron a la hora de decir el número final de espectadores del Personal Pop Festival.  En voz baja, José Palazzo y Marcelo Oliva admitían que el negocio hubiera sido mucho mejor si no hubieran tenido que subir a la grilla a Marley Jr. y Calle 13, dos cachets que encarecieron en US$ 100.000 el costo del espectáculo.

- Si tomamos por bueno el dato de 25.000 tickets y las promediamos por un valor de $ 150, tenemos unos $ 3.750.000.  En el vip, en tanto, unas 650 personas pagaron efectivamente los $ 1.100, generando unos $ 700.000 adicionales.  Poco más de un millón de dólares sin contar el sponsoreo de Personal.

- Ubicado “ahí” del escenario y con una pasarela que permitía –literalmente- tocar a Shakira, el vip fue algo fuera de serie: espumosos de Mum, fernet Branca, lomitos de Betos, pizzas de Pa´Ti, Red Bull, Pepsi y helados de Andrea Franscechini fueron las marcas y productos a disposición de los espectadores privilegiados que caminaban sobre el césped del Estadio Mario Kempes (próximo a ser resembrado para la Copa América).  La cercanía de los artistas y la calidad de la pantalla central redondearon un vip que valía los $ 1.100 que costó.

- ¿El negocio?  “Maso”.  Si bien los tres socios (Live Nation, Pop Art y Nueva Tribu) atomizaban riesgos y dividían ganancias, el punto de equilibrio estaba en los 20.000 tickets y lo ideal hubiera sido llegar los 30.000 que decía Palazzo.  ¿Los hubo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.