20 empresas de servicios lanzan Feser, un cluster de cooperación (pero sin competidores)

La Fundación de Empresas de Servicios (Feser) acaba de nacer y ya tiene 20 socios. Pero sólo tendrá 5 más, porque este cluster de organizaciones que brindan distintos servicios en la ciudad de Córdoba no admite miembros que compitan entre sí.
Los objetivos de la entidad pasan tanto por acciones de responsabilidad social empresaria, como por la conformación de instancias de sinergia y cooperación, que incluyen un pool de compras. Integrada mayoritariamente por dueños de empresas, en Feser se nuclean todos los servicios que -por ejemplo- una gran industria podría demandar: estudio contable y auditoría, correo, higiene, informática, logística, registro de marcas, medicina laboral, selección de personal (ver nota completa con los rubros y sus representantes). Sólo están faltando algunos rubros como servicios financieros (banco), turismo, catering y despachante de aduana.
Presidida por Pedro Nores (sentado, de traje gris), la coordinación ejecutiva será ejercida por Miguel Cavatorta (sentado, de camisa blanca) y la presentación en sociedad está prevista para el 1 de septiembre en Sheraton Córdoba Hotel.
Con una clara visión ética de los negocios como base de la selección de sus integrantes, Feser no tendrá fines de lucro y realizará actividades de capacitación, además de apadrinar a una escuela municipal. (Los socios y la Comisión Directiva en nota completa).

Image description
Los miembros actuales de Feser, por rubros, son:

Ambientales - POL SRL – Raul Frola
Archivos – Interfile - Jorge Piña
Calidad – DL consulting - Dario Loforte
Computación y asistencia técnica – PCMax – Claudio Conci
Contable, auditoría y fiscal – Armando y Asoc. – Juan Armando
Correo/Clearing – Transban – Javier Mesanza
Desinfecciones – Cordoba Desinfecciones – Luis Grassi
Higiene y Seguridad – Sehma - Ing Jose Marquez
Impresiones – Impripost – Gustavo Moratore
Informática – 3C - Dario Cresta
Limpieza Industrial – Iscot – Omar Guerrero
Logística - Set – Jose Poncio
Marcas y patentes – Eguia – Guillermo Felippa
Marketing y comunicación – Altum – Gustavo Corradini
Medicina Laboral – Asesores Especializados – Pedro Nores
Selección personal – Manpower – Martin Poncio
Seguridad – SyD Protección – Walter Andres (*)
Seguros – Lopez Villagra Asesores – Javier Lopez Villagra
Servicios Generales – STAMM – Diego Assumpcao
Software – Vates – Mario Barra

La conducción está integrada por una comisión directiva y por comites de trabajo por proyectos.

Comisión directiva
Presidente
– Pedro Nores
Vice Presidente – Jorge Piña
Secretario - José Poncio
Tesorero – Javier Lopez Villagra
Vocal – Claudio Conci
Vocal – Diego Assumpcao
Revisor – Juan Armando

Comisiones de trabajo
Nuevos asociados
- Raul Frola
Capacitación - Juan Armando
Alianzas - Martin Poncio
Desarrollo empresarial - Jose Poncio
Accion comunitaria solidaria - Jorge Piña
Comunicación - Gustavo Corradini
Encuentros socios activos - Claudio Conci

Director ejecutivo – Miguel Cavatorta

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.