Windsor Hotel & Tower

Manuel San Martín, responsable del Área Eventos; Facundo Tochi, jefe de Cocina; Natalia Soledad Muñoz, responsable del Servicio de Alimentos y Bebidas e Ignacio Anastasía, responsable del Área Comercial. 

Capítulo Hoteles 4 y 5*. Para esta categoría los representantes de Windsor Hotel & Tower son:

Manuel San Martín
Edad: 31
Cargo: Responsable Área Eventos
Formación: Profesional gastronómico; Ceremonial y protocolo; Organización de eventos y Sommelier.
Proyección a 5 años: En 5 años me imagino potenciando el knowledge propio de tantos años de trayectoria del Windsor, que nos permitirán trascender las fronteras de la excelencia.

Facundo Tochi
Edad: 29
Cargo: Jefe de cocina
Formación: Técnico Superior en Gastronomía
Proyección a 5 años: “Me imagino trabajando en mi propio restaurante”.

Natalia Soledad Muñoz
Edad: 31
Cargo: Responsable Servicio de Alimentos y Bebidas
Formación: Técnica Superior en Administración Hotelera.
Proyección a 5 años: Me imagino asesorando y creando nuevos, importantes y motivantes proyectos involucrados con mi profesión.

Ignacio Anastasía
Edad: 33
Cargo: Responsable del Área Comercial 
Formación:  Graduado en Programa Ejecutivo de Desarrollo Gerencial
Proyección a 5 años: “Me imagino con un mayor caudal de herramientas, con la seguridad de estar pisando un suelo firme pero desafiando las posibilidades de cada momento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.