Spinlock

Cristian Sebastián Moré, investigador Senior; Emiliano Nahuel Cecchi, asistente Comercial; Ximena Vogel Conchez, coordinadora Comercial y de Marketing y Pedro E. Vildoza, referente de Electrónica.

Image description
Cristian Sebastián Moré, investigador Senior; Emiliano Nahuel Cecchi, asistente Comercial; Ximena Vogel Conchez, coordinadora Comercial y de Marketing y Pedro E. Vildoza, referente de Electrónica.
Image description
Cristian Sebastián Moré, investigador Senior.
Image description
Emiliano Nahuel Cecchi, asistente Comercial.
Image description
Ximena Vogel Conchez, coordinadora Comercial y de Marketing.
Image description
Pedro E. Vildoza, referente de Electrónica.

Capítulo IT. Para esta categoría, los representantes de Spinlock son:

Cristian Sebastián Moré
Edad: 31
Cargo: Investigador Senior
Formación: Ing. Electrónico. Magister en Ciencias de la Ingeniería. Telecomunicaciones (en curso).
Proyección a 5 años: “Desarrollando nuevas tecnologías en un equipo de investigación y aplicando las mismas a la industria nacional”.

Emiliano Nahuel Cecchi
Edad: 24
Cargo: Asistente Comercial
Formación: Licenciado en Marketing
Proyección a 5 años: “Imagino que en lo que respecta a Marketing y por el contexto en el que se encuentra Argentina, habrá mucha más oferta tanto profesional como de contenidos de aprendizaje y especialización. Por este motivo me imagino formando parte de un equipo de Marketing y Comunicación multidisciplinario, aplicando nuevos conocimientos y tecnología y en continuo aprendizaje en una Argentina y una provincia de Córdoba mucho más conectada con el mundo y con las nuevas tendencias”.

Ximena Vogel Conchez
Edad: 29
Cargo: Coordinadora Comercial y de Marketing
Formación: Mgter. Comercio Internacional. Licenciada en Relaciones Internacionales.
Proyección a 5 años: “Mi objetivo es consolidarme profesionalmente asumiendo nuevos desafíos, en  sintonía con mi crecimiento personal”.

Pedro E. Vildoza
Edad: 31
Cargo: Referente de Electrónica
Formación: Ingeniero Electrónico
Proyección a 5 años: “Ampliar mis conocimientos en el área que me permitan crecer como profesional y mantenerme motivado en el trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.