Pablo Peralta (FIDE)

En 2011 Pablo era fotografiado para Lo Que Viene cuando se desempeñaba como tutor de proyectos dentro de la Incubadora de Empresas (FIDE). Con el paso del tiempo y la experiencia adquirida se convirtió a fines de 2013 en gerente de la institución. ¿En qué anda ahora? Mirá la nota completa.

Image description

“Estamos en una etapa de apertura, trabajando mucho más con socios adherentes y con empresas benefactoras, lo que representa un nuevo desafío. Respecto de la búsqueda de nuevos emprendimientos, comenzamos a especializarnos más: antes nuestra búsqueda era mucho más amplia, hoy estamos concentrados en emprendimientos de base tecnológica, de diseño aplicado y energías alternativas o renovables. Lo importante es que se trabaje en equipos, ya no buscamos más emprendedores solitarios. Y el requisito es que sean full time. Estamos más exigentes, pero tenemos mejores resultados porque el desempeño es más alto”, resume.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.