OSDE

Elina Andrea Esbry, Coordinadora del Centro de Atención Telefónico; Cecilia Belén Romero, asesora del Centro de Atención Telefónica; Gianna De Gennaro, asesora del Centro de Atención Telefónica y Micaela Barranco Román, asesora del Centro de Atención Telefónica.

Image description
Elina Andrea Esbry, Coordinadora del Centro de Atención Telefónico; Cecilia Belén Romero, asesora del Centro de Atención Telefónica; Gianna De Gennaro, asesora del Centro de Atención Telefónica y Micaela Barranco Román, asesora del Centro de Atención Telefónica.
Image description
Elina Andrea Esbry, Coordinadora del Centro de Atención Telefónico.
Image description
Cecilia Belén Romero, asesora del Centro de Atención Telefónica.
Image description
Gianna De Gennaro, asesora del Centro de Atención Telefónica.
Image description
Micaela Barranco Román, asesora del Centro de Atención Telefónica.

Capítulo “Prestadores y Financiadoras de Salud y Servicios de Emergencias”. Para esta categoría, las representantes de OSDE son:

Elina Andrea Esbry
Edad: 28
Cargo: Coordinadora del Centro de Atención Telefónico
Formación: Licenciatura en RR.HH. en curso
Proyección a 5 años: “Aspiro a continuar creciendo y consolidando mi vocación de servicio, adaptándome a los cambios y desafíos que presente el contexto”.

Cecilia Belén Romero
Edad: 27
Cargo: Asesora del Centro de Atención Telefónica
Formación: Licenciatura en RR.HH. en curso
Proyección a 5 años: “Proyecto mayor desarrollo personal y profesional, potenciando así el trabajo en equipo y consolidando nuestro compromiso social y empresarial”.

Gianna De Gennaro
Edad: 24
Cargo: Asesora del Centro de Atención Telefónica
Formación: Agente de Propaganda Médica
Proyección a 5 años: “Me imagino en esta organización, tomando nuevos desafíos y continuando con mi desarrollo, personal y profesional, en el ámbito de la salud”.

Micaela Barranco Román
Edad: 23
Cargo: Asesora del Centro de Atención Telefónica
Formación: Licenciatura en RR.HH. en curso
Proyección a 5 años: "Anhelo dejar mi huella, guiando y acompañando a las personas durante su crecimiento y desarrollo dentro de la organización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.