Image description
Gonzalo Diego Ceballos, gerente de Calidad y Procesos y Gerente del Servicio de Odontología; Noelia María Luz Sabattini, gerente Administrativo; Gastón Nicolás Ceballos, gerente Comercial y de Centros Médicos y Leonardo Ariel Ceballos, gerente de Servicios al Cliente.
Image description
Gonzalo Diego Ceballos, gerente de Calidad y Procesos y Gerente del Servicio de Odontología.
Image description
Noelia María Luz Sabattini, gerente Administrativo.
Image description
Gastón Nicolás Ceballos, gerente Comercial y de Centros Médicos.
Image description
Leonardo Ariel Ceballos, gerente de Servicios al Cliente.

Capítulo “Prestadores y Financiadoras de Salud y Servicios de Emergencias”. Para esta categoría, los representantes de Nobis Salud son:

Gonzalo Diego Ceballos
Edad: 30
Cargo: Gerente de Calidad y Procesos / Gerente del Servicio de Odontología
Formación: Administración de Empresas
Proyección a 5 años: "Imagino que estaré en algún área relacionada con la Mejora Continua, formando al equipo de trabajo y trasladándoles los valores de Nobis”.

Noelia María Luz Sabattini
Edad: 31
Cargo: Gerente Administrativo
Formación: Licenciatura en Administración en curso
Proyección a 5 años: “Generando proyectos en la empresa, que me permitan disfrutar de los logros y aportes que resulten del esfuerzo puesto en mi trabajo”.

Gastón Nicolás Ceballos
Edad: 27
Cargo: Gerente Comercial y de Centros Médicos
Formación: Licenciado en Administración
Proyección a 5 años: “Me veo aún en Nobis, comandando junto a mi familia un grupo de empresas de salud diversificado. Manteniendo nuestra fuerte impronta de colaboración con la sociedad, generando nuevos puestos de trabajo y apostando a generar valor en nuestra provincia”.

Leonardo Ariel Ceballos
Edad: 29
Cargo: Gerente de Servicios al Cliente
Formación: Licenciatura en Recursos Humanos en curso
Proyección a 5 años: “Aspiro a estar en una formación de posgrado y acompañando a la empresa en un mayor crecimiento a nivel nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.