Martín Errante (Vinoteca Dvino)

Cinco años y muchos cambios. Martín siguió en el rubro de los medios de pago, en Visa específicamente, hasta noviembre de 2013. En ese momento se sumó a Vinoteca Dvino y todas sus otras unidades de negocio para desarrollar la plaza Carlos Paz y los valles de Punilla y Calamuchita.

Actualmente es director comercial de la marca y titular de la franquicia que abrieron como prueba piloto en Villa Carlos Paz. “Para decidir el cambio la prioridad fue mi familia, trabajar de lo que me apasiona que es el vino y la gastronomía, sumado a poder dedicarle más tiempo a mi familia, no había mucho que pensar”, nos explica.

Como proyectos fuertes para el corto y mediano plazo está la organización de la vigésima edición del Salón del Vino de Alta Gama y salir a comercializar las franquicias de la vinoteca. “La misión es trabajar de forma comprometida para que se recupere el consumo de vino per cápita que teníamos hace muchos años atrás y que se perdieron desde la fuerte aparición de la cerveza. Por suerte hoy en la industria tenemos muchos productos además del vino tinto que traccionan para ganar admiración en el consumidor final como blancos dulces y tardíos, espumantes, frizantes y rosados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.