María Laura Giai (Jusal)

Cuentas claras conservan la amistad. En este caso la familia. Por eso María Laura Giai y su esposo, Lucas Pascualini, decidieron en 2012 comprarle los negocios de Cardon a la familia y fundar Jusal (antes eran Somil S.A.). “Con Lucas seguimos con los tres locales de Cardon en Córdoba  y la novedad es que en septiembre vamos a remodelar el de la manzana jesuítica ubicado en calle Caseros. Vamos a traer la imagen que ya tienen los locales de Buenos Aires”; adelanta María.

“Es una inversión grande pero consideramos que vale la pena”, señala la licenciataria de Cardon, la marca que busca ser la primera 100% argentina. Tal es así,  que fueron los primeros en etiquetar y nacionalizar talles: chico, mediano, grande, muy grande y muy muy grande.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.