Instituto Universitario Aeronáutico

Pablo Andrés Sonna, docente e investigador; Celina Noé Amato,  co directora de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración y Franco Giuggioloni, docente de las carreras de Ingeniería Aeronáutica y Electrónica.

Capítulo Universidades, Instituciones Terciarias y Escuelas de Negocio. Para esta categoría, los representantes del Instituto Universitario Aeronáutico son:

Pablo Andrés Sonna 
Edad: 31
Cargo: docente e investigador
Formación: Ingeniero en electrónica
Proyección a 5 años: “Imagino estar trabajando en proyectos de investigación de avanzada en conjunto con empresas y universidades argentinas, colaborando con el desarrollo de nuevas tecnologías y la formación de nuevos ingenieros y especialistas”.

Celina Noé Amato 
Edad: 34
Cargo: Co Directora de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración
Formación: Doctora en Ciencias Económicas (UNC)-Lic. En Administración (IUA)
Proyección: “Me imagino continuando mi vida académica en el rol de investigadora principalmente, pero también en la docencia, extensión y gestión que son mis vocaciones”.

Franco Giuggioloni 
Edad: 35
Cargo: Docente de las carreras de Ingeniería Aeronáutica y Electrónica
Formación: Ingeniero Mecánico Aeronáutico
Proyección a 5 años: “Me imagino formando parte de un equipo de desarrollo y gestión en las áreas Aeroespacial; Defensa y Seguridad que provea soluciones a nivel local, regional y mundial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.