Grupo Canter

Ignacio Roy Oña Moyano, gerente Comercial; Noelia Móllica, responsable de Administración y Gonzalo Servando Cáceres, Responsable del Área Arquitectura - Jefe de Proyectos.

Image description
Ignacio Roy Oña Moyano, gerente Comercial; Noelia Móllica, responsable de Administración y Gonzalo Servando Cáceres, Responsable del Área Arquitectura - Jefe de Proyectos.

Capítulo Desarrollistas. Para esta categoría los representantes de Grupo Canter son:

Ignacio Roy Oña Moyano
Edad: 31
Cargo: Gerente Comercial
Formación: Martillero Público y Corredor de Comercio en curso y Diplomado en Gestión Gerencial
Proyección a 5 años: "Sin dudas me veo creciendo en rubro, desarrollando estrategias para que cada argentino tenga la posibilidad de llegar a su vivienda propia".

Noelia Móllica
Edad: 30
Cargo: Responsable de Administración
Formación: Contador Público en curso
Proyección a 5 años: "Me imagino, ¡con mi título en mano! Especializándome en el rubro para generar mejoras administrativas, base de decisiones fundamentales".

Gonzalo Servando Cáceres
Edad: 32
Cargo: Responsable del Área Arquitectura - Jefe de Proyectos
Formación: Arquitecto
Proyección a 5 años:  "Si en tan poco tiempo hemos proyectado tanto, no me imagino otra cosa que seguir perfeccionándonos, generando más trabajo, más ciudad. Perpetuar".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.