Claudio Lomello (Escuela de Graduados de Ciencias Económicas de la UNC)

“Sigo en la escuela de graduados, ese es un poco mi hobby, y además haciendo consultoría a empresas familiares y dando clases en  lo vinculado a estrategia y a mi tema: las empresas familiares”,se presenta Lomello.

El gran desafío que hoy enfrentan en la Escuela de Graduados es la internacionalización y lograr que los programas que llevan adelante sean bilingües, una gran demanda del mercado de los negocios mundial. En lo relacionado a su actividad privada, Claudio asegura que las empresas familiares son claves para el desarrollo de las economías regionales: prácticamente el 80% de las empresas son familiares y representan el 65% del PBI. “Allí hay un gran espectro que necesita ser profesionalizado y necesita tener determinadas herramientas para ser gestionadas. Ese es un gran desafío”, remata.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.