Carolina García Vélez (Delfos)

En 2010, cuando Carolina participó de Lo Que Viene, era gerente de sucursales de Manpower. Pero dos años después cambió de rumbo y sector: asumió el desafío de hacerse cargo del área comercial de Delfos, un mayorista de turismo. “El rubro es hermoso, y si bien sigue siendo una empresa de servicios, es muy distinto a lo que estaba acostumbrada”, confiesa. Maneja un equipo comercial de 13 personas y su foco principal, además del manejo del grupo, es la relación con las agencias de viajes.

“Es un sector muy cambiante. Pasamos un 2014 difícil, pero este año se ha ido reacomodando; además, el pasajero ya tiene asumidas las medidas del gobierno (35% de Afip), entonces puedo decir que estamos en un buen año. Y lo más importante es que hay mucha financiación, que es el gran cierre de venta que tienen las agencias”, concluye. Este 2015 la vedette a la hora de las ventas es Miami y Caribe continúa estando entre los preferidos de los argentinos, pero la novedad es Turquía, debido al éxito de la novela Las mil y una noches.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.