Ya se está gestando la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico 2025 | Infonegocios ya es Eco Media Partner (lectores con beneficios extendidos)

¿Buscando revolucionar tu marca con impacto eco-friendly y potenciar su estrategia de sustentabilidad? Esta es la campaña en la que tenes que estar.

Image description

En su 8va edición, el Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper, llega recargada con 5 días de impacto positivo en la comunidad.

Paper, líder en soluciones de bolsas y envoltorios de papel, invita a supermercados, marcas e instituciones a ser parte de la campaña más sustentable del año, con la preventa de esta iniciativa que promueve la reducción del uso de bolsas plásticas, reemplazándolas por bolsas de papel 100% reciclado.

Este año, la campaña se extenderá del 1 al 5 de julio, con el 3 de Julio como día central de acciones, ofreciendo a las empresas una oportunidad aún mayor de sumarse al movimiento sustentable y conectar con una comunidad cada vez más demandante y consciente del cuidado de nuestro entorno.

Atención Lectores de Infonegocios, hasta el 26 de Mayo se entienden los beneficios de la preventa.

La campaña 2025 busca superar el impacto de ediciones anteriores, invitando a supermercados, marcas madrinas, negocios de gastronomía y farmacias de Córdoba y el país a participar activamente.  

Marcas y supermercados podrán sumarse a través de diferentes modalidades: Bolsas para línea de caja y sector panadería, bolsas delivery o farmacia,  todas de papel 100% reciclado.

Belén Aguirre, Marketing Manager de Paper, destaca la importancia de esta extensión: “Como respuesta a la demanda de las marcas de extender los días de campaña, maximizando la visibilidad y el alcance a la comunidad, extendemos la duración de la campaña llevándola a 5 días”. Aguirre agrega: “El esfuerzo que realizamos junto al sector supermercadista y gastronómico entre otros, y el impulso de los medios uniéndose por esta iniciativa merecía más días para conectar aún más a marcas y sociedad”.

 

NOVEDADES DESTACADAS DE LA 8VA EDICIÓN:

-Plan de difusión extendido: Publicidad en Vía pública, RRSS y cobertura en los medios más importantes de Córdoba y Eco media partners.

-La Campaña Más Eco-Friendly del Año: Una oportunidad única para las empresas de fortalecer su imagen de responsabilidad social y ambiental.

Cierre de campaña: 6 de Junio.

Para más información sobre las formas de participación y los beneficios de la preventa, contactenos  

marketing@papersrl.com.ar | www.papersrl.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.