World lanza Build LATAM para impulsar un ecosistema tecnológico centrado en el ser humano en toda América Latina

Build LATAM asignará 1 millón de tokens WLD para beneficiar a 15 proyectos en la región, fomentando el ecosistema de startups en América Latina.

Image description
Image description

World presenta Build LATAM, un programa diseñado para promover la adopción de tecnologías descentralizadas de prueba anónima de humanidad en toda América Latina. Esta iniciativa representa un compromiso significativo por parte de World para cultivar un ecosistema tecnológico que priorice las conexiones e interacciones humanas auténticas.

Build LATAM está diseñado para impulsar el sector tecnológico de la región mediante la asignación de 1 millón de tokens Worldcoin (WLD) para apoyar a 15 proyectos pioneros, gracias a alianzas estratégicas con firmas de Venture Capital de primer nivel como Alaya Capital y Kalei Ventures. Esta acción refuerza la misión de World de fortalecer la comunidad de startups en América Latina con recursos y apoyo significativos.

“América Latina está llena de oportunidades para la innovación de impacto, especialmente con las tecnologías Web3”, afirmó Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity en América Latina. “Sin embargo, Build LATAM va más allá de implementar tecnología; se trata de enriquecer vidas y comunidades. Estamos empoderando a los mercados para que adopten identidades anónimas descentralizadas, impulsando sectores que van desde el comercio electrónico hasta los pagos, todo con un enfoque en mejorar las interacciones humanas.”

Build LATAM combina financiamiento, mentoría y acceso a recursos para ayudar a las startups a escalar soluciones con impacto y consolidarse en el mercado de identidad digital. Las startups seleccionadas recibirán financiamiento en tokens WLD, soporte técnico personalizado, e integrarán World ID en sus servicios mediante el desarrollo de Mini Apps. Además, contarán con recursos educativos y acceso completo al ecosistema dinámico de World App. También tendrán oportunidades de participar en viajes de networking a polos tecnológicos como San Francisco o Múnich, fomentando conexiones a nivel global.

La iniciativa está dirigida a startups que formen parte del ecosistema de World y que operen en sectores clave como Comercio Electrónico, NFTs y Billeteras, Plataformas Sociales, Gobernanza, Pagos e Infraestructura Cripto, Prevención de Fraudes y KYC, e Ingreso Básico Universal y Beneficios Sociales. Cada uno de estos sectores tiene el potencial de revolucionar las interacciones de los usuarios y mejorar significativamente la seguridad y autenticidad en línea.

Build LATAM transforma el concepto de prueba anónima y descentralizada de humanidad en un activo tangible para las startups latinoamericanas, empoderándolas para innovar y expandirse en un entorno tecnológico que prioriza las necesidades e interacciones humanas reales. No es solo un programa, es un movimiento hacia un mundo digital más conectado, seguro y equitativo.

Acerca de World

World tiene como objetivo convertirse en la infraestructura de utilidad pública financiera y sistema de identidad más grande e inclusivo del mundo, accesible para todos. World fue concebido originalmente por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. World Network está diseñado para empoderar a personas y organizaciones de todo el mundo con las herramientas necesarias para participar en la economía digital y avanzar en el progreso humano.

Conocé más sobre World en www.world.org, en X, Discord y YouTube.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.