Universidad Siglo 21 organiza la 10a Maratón Solidaria a beneficio de Médicos Sin Fronteras

La décima edición de este encuentro deportivo y recreativo de Universidad Siglo 21 será a beneficio de Médicos Sin Fronteras (MSF), organización humanitaria que brinda atención médica en contextos de emergencia.

Image description

Universidad Siglo 21 organiza la 10a Maratón Solidaria, un evento deportivo a beneficio de Médicos Sin Fronteras que promueve el bienestar y el compromiso con la sociedad. El encuentro se realizará el domingo 7 de septiembre a partir de las 8:00 h. en el Campus de Universidad Siglo 21 (Calle De los Latinos 8555, Córdoba). Esta edición contará con circuitos de 2, 5 y 10 kilómetros y, además de la carrera, habrá actividades físicas y recreativas.

En el año en que la Universidad Siglo 21 cumple 30 años, celebra también la 10.ª edición de su Maratón Solidaria. Diez años corriendo junto a miles de personas con una misma meta: apoyar una causa solidaria. Este año, los fondos recaudados a través de las inscripciones de los corredores serán destinados a Médicos Sin Fronteras, organización humanitaria internacional que actúa en más de 75 países, brindando atención médica a poblaciones afectadas por catástrofes naturales, conflictos armados, epidemias y enfermedades olvidadas. 

Participar de la 10a Maratón Solidaria de Universidad Siglo 21 representa el acompañamiento a quienes enfrentan enfermedades, conflictos y catástrofes en condiciones adversas. Es una forma de apoyar la misión de Médicos Sin Fronteras y amplificar su mensaje: la atención médica es un derecho de todas las personas del mundo estén donde estén.

Cada paso de esta maratón se traduce en ayuda concreta para Médicos Sin Fronteras: el bono contribución de la maratón equivale a la posibilidad de vacunar a 34 niños/as contra el sarampión, o a 46 raciones de alimento terapéutico para tratar la desnutrición, entre otros ejemplos que ilustran el impacto concreto que generará cada inscripción.

Participar de la Maratón Solidaria de Universidad Siglo 21 es también ayudar a brindar atención médica, vacunas, alimentos terapéuticos y acompañamiento en contextos de emergencia humanitaria. En ediciones anteriores, la Maratón Solidaria de Universidad Siglo 21 ha reunido a más de 5.000 personas, colaborando con instituciones como Cruz Roja, Techo Argentina, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba, Asociación Civil Las Omas, entre otras.

La inscripción está habilitada hasta el 1 de agosto de 2025 y se realiza a través de este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.