Un negocio que se cocina solo: Entrá a la red de distribuidores líderes.

Desde enero de 2025, la startup cordobesa HEYBEZ pisa fuerte en el mundo de los electrodomésticos inteligentes… y ahora quiere ir por más: ampliar su red de distribuidores para llevar su revolución culinaria a cada rincón de Argentina

Image description

La marca nació con una propuesta ambiciosa y no paró de crecer: hoy ya cuenta con servicio técnico oficial en 10 provincias, una comunidad activa de usuarios y un Chefbezer disponible todos los días para asistir en tiempo real, responder dudas, crear recetas al instante y enseñar a exprimir al máximo el robot. 

Su diferencial es claro: más de 400 recetas reales, adaptadas al paladar argentino, desde una app exclusiva con opciones guiadas o manuales… y todo con un solo equipo. 

¿Por qué HEYBEZ es la próxima gran apuesta para tu negocio? 

Una categoría en expansión global: Los robots de cocina lideran el crecimiento de los electrodomésticos inteligentes en todo el mundo. Según WiseGuyReports, el mercado alcanzó los USD 2.840 millones en 2023 y se proyecta que llegue a USD 12.000 millones en 2032, con un crecimiento anual del 17,35% entre 2025 y 2032. La demanda crece gracias a la búsqueda de comodidad, eficiencia y opciones de cocina más saludables. 

Eficiencia y sustentabilidad: Un solo robot reemplaza más de 30 electrodomésticos, optimiza recursos, reduce el desperdicio de alimentos y conquista a los consumidores conscientes. 

Lo que buscan los consumidores: 

Ahorro de tiempo: Preparaciones rápidas que se adaptan a estilos de vida acelerados. 

Todo en uno: Ahorro de espacio y dinero en la cocina. 

Resultados profesionales sin ser chef: Platos dignos de restaurante, con facilidad y sin conocimientos avanzados.

Argentina: un mercado listo para dar el salto 

Los argentinos buscan cada vez más soluciones tecnológicas que simplifiquen la vida en el hogar. Cocinar en casa nunca fue tan rentable: además del ahorro, los robots permiten elaborar desde cero ingredientes como mayonesa, yogur o masas, mejorando la calidad de la alimentación y controlando los costos. 

¿Qué busca HEYBEZ ahora? 

Aliados estratégicos: tiendas de electrodomésticos, distribuidores tech y grandes jugadores del retail que quieran escalar un producto que ya demostró su potencial. 

“Queremos potenciar nuestra red y llegar más lejos con esta forma de cocinar fácil, rica y saludable. Buscamos socios que compartan nuestra energía y ganas de innovar”, señalan desde la marca. 

La apuesta no es solo vender más: HEYBEZ respalda a sus distribuidores con acompañamiento comercial, campañas activas en medios, redes y eventos, y una comunidad de usuarios que crece todos los días. 

¿Te interesa subirte a la movida? 

https://heybez.com.ar/recetas/index.php/mayoristas-2/

 Más info en heybez.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.