Un modelo de hotelería consciente: Azur Hotel & Spa pionero en turismo sustentable con energía solar en Córdoba

En el corazón del casco histórico de Córdoba, Azur Hotel & Spa redefine la hospitalidad con una propuesta que une lujo, sustentabilidad y cultura local.
El establecimiento se ha convertido en un ícono del turismo consciente en Argentina, demostrando que el verdadero valor está en la coherencia: cuidar del planeta mientras se ofrece una experiencia auténtica y transformadora para cada huésped. 

Image description


Energía solar y compromiso con el planeta 


En 2025, Azur se sumó al Parque Solar Arroyo Cabral, un loteo fotovoltaico desarrollado por EPEC en Córdoba que permitirá al hotel abastecerse con energía limpia y renovable durante las próximas dos décadas. Con una potencia de acople de 330 kW y la capacidad de inyectar electricidad a la red de distribución, el contrato posiciona al hotel como pionero en el uso de generación distribuida comunitaria para el sector turístico. 



Este paso histórico acompaña una política integral de gestión ambiental que incluye: 
- Minimización de residuos y uso eficiente de recursos. 
- Cumplimiento de normas ambientales y sanitarias internacionales. 
- Protección de la biodiversidad y el patrimonio cultural local. 
- Formación constante del personal en prácticas de turismo sostenible. 



Go Local: la identidad que se vive en cada detalle 
La filosofía de Azur se sostiene en el lema “Go Local”, apostando al desarrollo de la comunidad y la visibilización del talento artesanal argentino. 

- En las habitaciones, los muebles y textiles fueron creados junto a la familia Coronel, artesanos de San Gerónimo (Santiago del Estero), guardianes de la tradición carpintera y textil. 
- El carpintero Ramiro Clauss aporta esculturas de fauna autóctona, piezas que son entregadas a los huéspedes como recuerdo de su paso por Córdoba. 
- El diseño contemporáneo se refleja en los objetos de NOPAL Estudio, creado en Córdoba por María Marta Lara y José Ignacio Gutiérrez. 
- El arte se renueva semestralmente con muestras de ceramistas, joyeros y artistas locales, que encuentran en Azur una vidriera viva para su obra. 


Una experiencia sensorial de raíces locales 
El bienestar también se nutre de productos auténticos de la región: 
- Tés de Oberá, de la familia Sand, cosechados a mano en Misiones. 
- Yerba Fronteras, símbolo de un proceso consciente y sustentable. 
- Aceites esenciales de Traslasierra, elaborados artesanalmente por Essentia Alquimia. 
- Cazuelas negras de Rústica, modeladas en torno alfarero con arcilla del norte argentino. 



En el spa, el arquitecto Santiago Viale creó una instalación lumínica que proyecta figuras en movimiento, una obra que invita a la contemplación y conecta al visitante con los paisajes cordobeses. Cada espacio del hotel se convierte en un escenario donde confluyen arte, diseño y naturaleza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.