Uber permite a los socios conductores bloquear solicitudes de viaje de usuarios con los que han tenido malas experiencias

Esta nueva función de seguridad brinda mayor confianza y control al manejar con la app, además de reforzar la importancia del respeto y las interacciones positivas en cada trayecto.

Image description

A partir de esta semana, los socios conductores registrados en la app de Uber en Argentina, podrán bloquear futuras solicitudes de viaje de usuarios con los que hayan tenido malas experiencias. Esta nueva función refuerza el compromiso de la app con la seguridad y el respeto en cada trayecto, brindando a los socios conductores mayor control sobre sus viajes.

Esta actualización se suma al sistema de calificación por estrellas ya disponible en la plataforma e introduce nuevas opciones de bloqueo según la calificación otorgada al usuario por el socio conductor al finalizar cada viaje: 

  • 1: Si el socio conductor le otorga al usuario una calificación de 1 estrella: El bloqueo será automático y el socio conductor no volverá a recibir solicitudes de viaje de ese usuario.
  • 2-3:  Si el socio conductor le otorga al usuario una calificación de entre 2 a 3 estrellas: Se habilitará un botón para bloquear futuras solicitudes de viaje de ese usuario.
  • 4-5: Si el socio conductor le otorga al usuario una calificación de entre 4 a 5 estrellas: No habrá opción de bloqueo, ya que la calificación otorgada refleja una experiencia positiva. 

“El sistema de calificación mutua es una herramienta clave para que tanto socios conductores como usuarios gestionen su experiencia en la app. Con esta nueva función, los socios conductores tienen más control sobre los viajes que realizan, promoviendo interacciones más seguras y respetuosas en cada trayecto”, afirmó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Argentina.

Más herramientas para viajes más seguros

Uber promueve el cumplimiento de sus Guías Comunitarias, que establecen principios para la convivencia dentro de la plataforma: tratar a todos con amabilidad y respeto, ayudar a otros a mantenerse seguros y respetar la ley. En caso de un incidente de seguridad, los socios conductores pueden reportarlo directamente desde la app, con el respaldo de funciones como la grabación de video y audio encriptadas.

Además, los socios conductores pueden configurar un filtro para recibir solicitudes de viajes solo de usuarios con una calificación mínima preestablecida, ajustable en cualquier momento desde la app en: Preferencias del viaje → Calificación de usuarios.

Todos los viajes realizados con la app de Uber cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el socio conductor registrado en la app acepta un viaje hasta que el último de los usuarios baja del auto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.