Todo lo que necesitamos saber para contratar un seguro de hogar

En la actualidad, con los costos de mantenimiento de un hogar, considerar la necesidad de contratar un seguro se presenta como una opción inteligente. Se trata de una excelente idea que puede significar una solución positiva a una situación adversa futura.

Image description
Image description

Sin embargo, el afrontar esta necesidad puede generarnos ciertas dudas, sobre todo si no sabemos demasiado al respecto. Hay ciertas cuestiones fundamentales que, si las desconocemos, pueden llevarnos a tomar una mala decisión.



Como ayuda ante esto, en los párrafos que siguen compartimos todo lo que necesitamos saber para contratar un seguro de hogar.

1. ¿En qué consiste?

Antes de empezar, lo primero es saber qué es un seguro de hogar y qué implica. De forma sencilla, un seguro de este tipo se encarga de ofrecer indemnización frente a la pérdida o daño de bienes materiales relacionados con nuestra casa.

Puede tratarse tanto de cuestiones que afecten a la propiedad en sí, como a determinados elementos que haya dentro de ella. Por otro lado, también existe una cobertura contra terceros, que apunta a riesgos que nuestra casa supone para otros.

2. ¿Qué bienes cubre el seguro?

Los diferentes planes de cobertura que ofrecen las distintas compañías de seguro cubren diferentes tipos de bienes, que conviene analizar en cada caso. Sin embargo, podemos hablar de ciertas generalidades que todos cumplen.

El seguro de hogar protege nuestros bienes materiales, desde muebles a electrodomésticos, por ejemplo, y el edificio de nuestra casa como un bien más. Es decir, que también se protegen cristales, techos, aberturas y otros elementos que pueden variar según la cobertura.

3. Medidas de seguridad

A la hora de cotizar seguro de hogar, la compañía nos exigirá que contemos con determinadas medidas de seguridad que garanticen que el riesgo no sea mayor al considerado normal. En este sentido, debemos contar con aberturas con cerradura apropiada, por ejemplo.

Luego, hay alturas mínimas y materiales específicos de muros, exigencias de rejas en determinadas aberturas secundarias, entre otros factores que permitirán que nuestro hogar sea asegurado.

4. ¿Se realiza una inspección de la vivienda?

De lo anterior, podría derivarse la idea de que para que nuestra casa sea asegurada debería pasar por una inspección. Sin embargo, esto solo es así en casos en los que la vivienda supera los x m2 de superficie o su valor supera la media.

Por otro lado, puede realizarse una inspección ante la declaración de ciertos bienes especiales que buscamos sean asegurados. Esto tiene como objetivo asegurar la existencia de los mismos, su estado de conservación y las medidas de seguridad que los protegen.

5. ¿Cómo se cobra el seguro?

Finalmente, es importante tener en cuenta que, al momento de cobrar el seguro, necesitaremos ciertos documentos que den cuenta de lo ocurrido. Además, de forma general, deberemos reportar los daños o pérdidas dentro de un tiempo determinado posterior al hecho.



En este sentido, por ejemplo, ante un caso de responsabilidad civil debemos presentar datos del tercero afectado y la denuncia policial. O en el caso de un incendio, el informe de los bomberos. Al respecto, conviene analizar cada caso para estar preparados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.