Sumá tu empresa a la nueva edición de la Guía Argentina de Franquicias

Si tenés una franquicia o licencia y todavía no confirmaste tu participación en GAF 2023, aún estás a tiempo.

Image description
Image description

GAF, es la Guía Oficial de la AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias) y es la única herramienta Oficial de Franquicias en Argentina.

Ofrecemos dos pautas de publicación que son de único costo anual, y que incluyen la publicación de tu franquicia o licencia en todas nuestras plataformas: Impresa, digital y portal online.

La Guía Argentina de Franquicias, proporciona contactos calificados para su marca los 365 días del año, y permite publicar gacetillas, entrevistas o notas de prensa, que difundimos a través de nuestro portal, redes sociales y newsletter.

Además, cuenta con acceso a su propio administrador de contactos, entre muchos otros beneficios. Generamos más de 30.000 contactos de interesados en franquicias durante el año.

Nuestro Portal www.gaf-franquicias.com es líder en nuestro país y está en los primeros puestos de visibilidad de búsqueda orgánica en Google.

Contamos con alianzas estratégicas en Argentina y el exterior, y difundimos las marcas que nos eligen en todas las Exposiciones de Franquicias.

La Guía se comercializa a través del portal www.gaf-franquicias.com y en las librerías Cúspide, Yenny y El Ateneo, de todo el país.

¡Más de 50 empresas ya confirmaron su participación en la nueva edición!

Para confirmar tu publicación y/o recibir información adicional, contactanos por mail a info@gaf-franquicias.com o a nuestros teléfonos 4794-4892 / 11-4940-5190

Las marcas socias de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, obtienen 10% de descuento en la pauta elegida. Cierre editorial 31 de Octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.