Personal Pay acompaña las vacaciones de invierno con beneficios en diversos rubros y actividades (las propuestas, acá)

Personal Pay, la billetera virtual de Personal, acompaña la temporada de receso invernal con beneficios en diferentes rubros, que colaboran con la economía familiar, de cara a diversas actividades recreativas que se pueden realizar a lo largo del país. Con ahorros que pueden alcanzar hasta los $ 15.000 por salida por persona, las opciones van desde cadenas de comidas rápidas hasta transporte de larga distancia, pasando por cines y juegos. 

Image description

La propuesta de valor que Personal Pay acerca a sus clientes, incluye un programa de beneficios con ahorros en rubros que hacen a la economía cotidiana, como fast food, combustible, pizzas y empanadas, bares y restaurantes, cafeterías y heladerías, pero también, en actividades extras como cines, parques y juegos. Estos beneficios se agrupan en más de 60 marcas presentes en todo el territorio nacional. 

Así, por ejemplo, una salida completa al cine, es decir, con fast food, helado y jueguitos incluidos, permite ahorrar un aproximado de $ 15.000 por persona (teniendo en cuenta que algunos descuentos son individuales y otros, como el cine, son en 2x1). Esta salida contempla: $ 8.500 en un 2x1 de entradas de cine, $ 3.500 en combo de hamburguesa, $ 1.500 en un cuarto de helado y $ 1.500 por carga en jueguitos.

En caso de que la elección sea un paseo en contacto con la naturaleza, el ahorro ronda los $ 13.000. Dicha cifra engloba: $ 9.800 en 2x1 en entradas a Temaiken y $ 3.500 -por combo- almorzando en alguna cadena de comidas rápidas. Este ahorro puede superar los $ 15.000 si se suman hasta $ 2.500 en carga de combustible, teniendo en cuenta la distancia en la locación. 

Y si las posibilidades permiten acumular más kilómetros, la cifra de ahorro en una escapada al mar o de las sierras supera los $ 14.500 por persona. En este caso, los rubros incluidos son: transporte de larga distancia ($ 8.300 por pasaje), comida ($ 3.500 por combo en fast food), postre ($ 1.500 en cuarto de helado) y entretenimiento ($ 1.500 por carga en máquinas de juegos). 

Además, Personal Pay ofrece la tarjeta Visa Prepaga para menores entre 13 y 17 años, que brinda acceso a todos los beneficios del programa. Esta alternativa permite a los menores gestionarse con autonomía, seguridad y practicidad, ya que no es necesario el uso de efectivo, mientras que a madres, padres y tutores les permite tener control sobre los gastos que los menores realicen en sus actividades.  

Con más de 2.7 millones de clientes, Personal Pay sigue consolidando su presencia en la industria fintech de Argentina y la región, ofreciendo a sus personas usuarias diversas soluciones que simplifican la conexión con su dinero. Entre estas soluciones, cabe destacar: hacer recargas de transporte y de celulares, obtener rendimientos de dinero, realizar pagos de servicios -con descuentos exclusivos-, realizar compras con QR y hacer pagos en cuotas, adquirir una tarjeta prepaga internacional, soluciones para vendedores en la sección “Mi Negocio” y mucho más. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.